La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha explicado las diferencias en la regulación de la prescindencia electoral entre el Presidente de la República y los demás funcionarios públicos. En su comparecencia ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Pérez resaltó que, según el instructivo de la Contraloría, los funcionarios pueden ejercer actividades políticas fuera de su jornada laboral, “sin recursos públicos, sin usar las dependencias del servicio ni los bienes del servicio”. Por otro lado, en relación al Presidente Gabriel Boric, Pérez indicó que el Mandatario no está sujeto a las mismas normativas, ya que su situación está regida por la Constitución. “La situación específica del Presidente de la República está regulada en la Constitución y tiene un estatuto especial que no es el mismo estatuto de los funcionarios públicos ”, subrayó la Contralora. Asimismo, explicó que debido a su estatus, no correspondería aplicar el estatuto administrativo al Presidente de la República, lo que implica que no se le puede instruir un sumario administrativo. En caso de que se considere que el Presidente Boric ha infringido las normas, la única forma de sancionarlo sería a través de una acusación constitucional presentada por los diputados. Pérez concluyó afirmando que, a diferencia del Presidente, “el estatuto de los funcionarios públicos, de los subsecretarios y de distintas autoridades está bien claro y está instruido por la Contraloría en sus distintos instructivos que emite cada vez que hay elecciones”. Fuente: ADN Radio Nacional
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ha anunciado que llevará a cabo una investigación que abarcará a más de 2,8 millones de trabajadores del sector privado que utilizaron licencias médicas entre 2024 y mayo de 2025. La superintendenta subrogante, Patricia Soto, comunicó esta medida ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputadas en el contexto de la pesquisa sobre el uso fraudulento de estos permisos. En sus declaraciones, Soto mencionó: “Ya solicitamos y estamos a la espera por parte de la Policía de Investigaciones de la entrega de los registros. Este cruce es fundamental para identificar salidas y entradas del país durante los periodos de reposo ”, señalando que se considerarán excepciones como licencias maternales. El propósito es identificar a aquellos que viajaron al extranjero o trabajaron para otro empleador mientras estaban con licencia, así como posibles casos de doble subsidio. La información será enviada a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y a las isapres, quienes deberán revisar y emitir un dictamen sobre los permisos cuestionados. Esta investigación surge tras el escándalo que afectó al sector público, donde la Contraloría descubrió miles de viajes durante períodos de reposo médico. La superintendenta (s) reconoció: “El informe de la Contraloría fue un insumo fundamental y nos mostró la necesidad de reforzar la fiscalización también en el mundo privado”. La autoridad resaltó que se están implementando nuevas normativas y se está creando un Departamento de Control de Licencias Médicas, junto con un registro público de sanciones disponible en el sitio web del organismo. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
El fiscal nacional Ángel Valencia se pronunció este jueves sobre el papel del Ministerio Público en la búsqueda de Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir a un trabajador de la tercera edad en un edificio de Vitacura, Región Metropolitana. A pesar de que el lunes se dictó su prisión preventiva, el imputado no se encuentra cumpliendo la medida, ya que abandonó el país la semana pasada con destino a Brasil. Ante esta situación, se emitió una alerta internacional para su captura. “Según la información que nos ha entregado la policía, ese imputado se encontraría fuera del país. Por lo tanto, son las autoridades del país en el que se encuentra las que pueden ubicarlo y posteriormente practicar su detención, en caso de que esta se hubiese solicitado”, señaló Valencia. En este sentido, el jefe del Ministerio Público explicó que la Fiscalía no tiene competencias extraterritoriales, pero aseguró que se han iniciado las gestiones necesarias para lograr su comparecencia ante la justicia chilena. “Nuestras atribuciones como autoridades chilenas escapan de ese margen, pero la comunidad puede contar con que la Fiscalía va a hacer todas las gestiones necesarias para que esa persona comparezca ante la justicia chilena”, agregó. Respecto al paradero del empresario, Valencia mencionó que “según la información que ha trascendido en la prensa estaría, al parecer, en Brasil”, aunque prefirió no entregar mayores detalles al respecto. Fuente: ADN Radio Nacional
El personal de emergencia está llevando a cabo una intensa labor de rescate para salvar a 27 personas atrapadas en el Paso de Jama, en la región de Antofagasta, luego de las intensas nevadas que azotaron la zona el pasado miércoles. De acuerdo con Radio ADN, entre los atrapados se encuentran turistas brasileños, chilenos y miembros del Consejo Atacameño. A pesar de la gravedad de la situación, se ha logrado mantener contacto con las personas atrapadas, quienes han pasado la noche sin problemas de salud. El comandante Ariel Campos, subprefecto de Frontera, proporcionó más detalles sobre las labores de rescate. Nos vamos a trasladar posterior al barrenieve hasta el lugar donde se encuentran las personas, señaló. “Tomamos contacto con ellos vía teléfono satelital. Pasaron la noche en buenas condiciones en el interior de los vehículos. Por ende, apenas lleguemos al lugar, se les va a hacer un chequeo médico para verificar si tienen algún síntoma, y posteriormente los trasladaremos en un camión del Ejército hasta Hito Cajón”, agregó. El personal de emergencia está trabajando contra reloj, ya que se espera un nuevo evento meteorológico para la tarde con fuertes ráfagas de viento y posible caída de nieve. Por lo tanto, se espera que la evacuación pueda llevarse a cabo cerca del mediodía para trasladar a estas personas a un Cesfam en San Pedro de Atacama y luego a la ciudad de Calama. Fuente: ADN Radio Nacional
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha explicado las diferencias en la regulación de la prescindencia electoral entre el Presidente de la República y los demás funcionarios públicos. En su comparecencia ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Pérez resaltó que, según el instructivo de la Contraloría, los funcionarios pueden ejercer actividades políticas fuera de su jornada laboral, “sin recursos públicos, sin usar las dependencias del servicio ni los bienes del servicio”. Por otro lado, en relación al Presidente Gabriel Boric, Pérez indicó que el Mandatario no está sujeto a las mismas normativas, ya que su situación está regida por la Constitución. “La situación específica del Presidente de la República está regulada en la Constitución y tiene un estatuto especial que no es el mismo estatuto de los funcionarios públicos ”, subrayó la Contralora. Asimismo, explicó que debido a su estatus, no correspondería aplicar el estatuto administrativo al Presidente de la República, lo que implica que no se le puede instruir un sumario administrativo. En caso de que se considere que el Presidente Boric ha infringido las normas, la única forma de sancionarlo sería a través de una acusación constitucional presentada por los diputados. Pérez concluyó afirmando que, a diferencia del Presidente, “el estatuto de los funcionarios públicos, de los subsecretarios y de distintas autoridades está bien claro y está instruido por la Contraloría en sus distintos instructivos que emite cada vez que hay elecciones”. Fuente: ADN Radio Nacional
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ha anunciado que llevará a cabo una investigación que abarcará a más de 2,8 millones de trabajadores del sector privado que utilizaron licencias médicas entre 2024 y mayo de 2025. La superintendenta subrogante, Patricia Soto, comunicó esta medida ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputadas en el contexto de la pesquisa sobre el uso fraudulento de estos permisos. En sus declaraciones, Soto mencionó: “Ya solicitamos y estamos a la espera por parte de la Policía de Investigaciones de la entrega de los registros. Este cruce es fundamental para identificar salidas y entradas del país durante los periodos de reposo ”, señalando que se considerarán excepciones como licencias maternales. El propósito es identificar a aquellos que viajaron al extranjero o trabajaron para otro empleador mientras estaban con licencia, así como posibles casos de doble subsidio. La información será enviada a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y a las isapres, quienes deberán revisar y emitir un dictamen sobre los permisos cuestionados. Esta investigación surge tras el escándalo que afectó al sector público, donde la Contraloría descubrió miles de viajes durante períodos de reposo médico. La superintendenta (s) reconoció: “El informe de la Contraloría fue un insumo fundamental y nos mostró la necesidad de reforzar la fiscalización también en el mundo privado”. La autoridad resaltó que se están implementando nuevas normativas y se está creando un Departamento de Control de Licencias Médicas, junto con un registro público de sanciones disponible en el sitio web del organismo. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
El fiscal nacional Ángel Valencia se pronunció este jueves sobre el papel del Ministerio Público en la búsqueda de Martín de los Santos Lehmann, acusado de agredir a un trabajador de la tercera edad en un edificio de Vitacura, Región Metropolitana. A pesar de que el lunes se dictó su prisión preventiva, el imputado no se encuentra cumpliendo la medida, ya que abandonó el país la semana pasada con destino a Brasil. Ante esta situación, se emitió una alerta internacional para su captura. “Según la información que nos ha entregado la policía, ese imputado se encontraría fuera del país. Por lo tanto, son las autoridades del país en el que se encuentra las que pueden ubicarlo y posteriormente practicar su detención, en caso de que esta se hubiese solicitado”, señaló Valencia. En este sentido, el jefe del Ministerio Público explicó que la Fiscalía no tiene competencias extraterritoriales, pero aseguró que se han iniciado las gestiones necesarias para lograr su comparecencia ante la justicia chilena. “Nuestras atribuciones como autoridades chilenas escapan de ese margen, pero la comunidad puede contar con que la Fiscalía va a hacer todas las gestiones necesarias para que esa persona comparezca ante la justicia chilena”, agregó. Respecto al paradero del empresario, Valencia mencionó que “según la información que ha trascendido en la prensa estaría, al parecer, en Brasil”, aunque prefirió no entregar mayores detalles al respecto. Fuente: ADN Radio Nacional
El personal de emergencia está llevando a cabo una intensa labor de rescate para salvar a 27 personas atrapadas en el Paso de Jama, en la región de Antofagasta, luego de las intensas nevadas que azotaron la zona el pasado miércoles. De acuerdo con Radio ADN, entre los atrapados se encuentran turistas brasileños, chilenos y miembros del Consejo Atacameño. A pesar de la gravedad de la situación, se ha logrado mantener contacto con las personas atrapadas, quienes han pasado la noche sin problemas de salud. El comandante Ariel Campos, subprefecto de Frontera, proporcionó más detalles sobre las labores de rescate. Nos vamos a trasladar posterior al barrenieve hasta el lugar donde se encuentran las personas, señaló. “Tomamos contacto con ellos vía teléfono satelital. Pasaron la noche en buenas condiciones en el interior de los vehículos. Por ende, apenas lleguemos al lugar, se les va a hacer un chequeo médico para verificar si tienen algún síntoma, y posteriormente los trasladaremos en un camión del Ejército hasta Hito Cajón”, agregó. El personal de emergencia está trabajando contra reloj, ya que se espera un nuevo evento meteorológico para la tarde con fuertes ráfagas de viento y posible caída de nieve. Por lo tanto, se espera que la evacuación pueda llevarse a cabo cerca del mediodía para trasladar a estas personas a un Cesfam en San Pedro de Atacama y luego a la ciudad de Calama. Fuente: ADN Radio Nacional