El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete emitió un veredicto absolutorio a favor de Jorge Eduardo Escobar Escobar, principal acusado por la Fiscalía en el caso Tomás Bravo. Escobar, tío abuelo del menor fallecido, había sido acusado del delito de abandono de niño menor de diez años en lugar solitario, con resultado de muerte. Los hechos se remontan a febrero de 2021, cuando se perdió el rastro del menor después de que su pariente le perdiera la vista por unos minutos. Tras varios días de búsqueda, el cuerpo de Tomás Bravo fue encontrado en Caripilún. En su sentencia, el Tribunal estimó que no se pudo demostrar dolo en el actuar de Escobar y que su conducta estaba dirigida a proteger al niño. Además, se cuestionó la acusación de dolo sostenida contra el imputado, señalando que la querellante no es persistente en sus alegaciones en cuanto a una conducta dolosa del imputado. El tribunal también destacó que la defensa introdujo una duda razonable mediante imágenes capturadas por una cámara de seguridad de una empresa forestal, las cuales mostraban movimientos en el último punto donde se vio al niño. Además, se mencionó que los acusadores no presentaron prueba alguna que vinculara directamente la muerte del niño con alguna acción realizada por Escobar. Se hizo hincapié en las contradicciones encontradas en la evidencia médico-legal y en las irregularidades en el sitio del suceso, lo cual afectó la calidad de la evidencia presentada durante el juicio. En conclusión, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absolvió al tío abuelo del menor fallecido basándose en la falta de pruebas contundentes y las inconsistencias encontradas en la investigación. Fuente: CNN Chile País
El abogado Luis Hermosilla, imputado por delitos económicos en el marco del Caso Audios, recibió la notificación de una demanda presentada por la Tesorería General de la República (TGR) para rematar una de sus viviendas y saldar una deuda millonaria con el erario fiscal. Antes de abandonar el Anexo Cárcel Capitán Yáber el pasado 6 de junio, Hermosilla fue visitado por un receptor judicial que le informó sobre esta situación. Según La Tercera, la propiedad en cuestión es un departamento ubicado en Barrio Lastarria, en el edificio Paseo Barrio Lastarria, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. El Servicio de Impuestos Internos (SII) valoró la vivienda en $69 millones. Adquirida por Hermosilla en 2009 por 1.470 UF (alrededor de $31 millones en ese momento), la propiedad fue comprada a Inmobiliaria Lastarria S.A. e inscrita en la notaría de Patricio Zaldívar el 29 de enero del mismo año. En relación a la deuda del abogado, durante el proceso del Caso Audios, la Tesorería solicitó al 15 Juzgado Civil de Santiago el remate del departamento como medida para saldar una deuda total de $167.322.306. Esta cifra incluye impuestos a la renta y otros conceptos. El remate del departamento ha sido fijado por el 15 Juzgado Civil de Santiago con un mínimo establecido en $90.604.995. La subasta se llevará a cabo a través de Zoom y los postores deberán entregar una garantía del 10% del valor mínimo establecido. Además, se determinó que los gastos asociados a la propiedad serán responsabilidad del nuevo propietario. Fuente: Meganoticias
Una pareja de padres ha sido puesta en prisión preventiva tras ser acusados de maltrato habitual contra sus tres hijas menores de edad, de 12, 5 y 3 años. Además, se les imputan los delitos de abuso sexual y violación en contra de la hermana mayor. La detención se llevó a cabo luego de una denuncia anónima realizada por una vecina del lugar donde residían los imputados en Iquique, región de Tarapacá. Tras la denuncia, la mujer de 42 años y el hombre de 28 fueron detenidos, y se realizó un allanamiento en la habitación que la pareja arrendaba junto a las tres niñas. Las menores se encontraban encerradas, presentaban diversas lesiones y signos de deshidratación leve. Las niñas fueron entrevistadas y reconocieron haber sido maltratadas. Además, se realizaron pericias sexológicas que confirmaron que el imputado había abusado sexualmente y violado reiteradamente a la hermana mayor durante dos años. Según informó la Fiscalía, la niña habría revelado los abusos sexuales a su madre, quien inicialmente denunció los hechos y se alejó del sujeto. Sin embargo, posteriormente decidió retomar la relación con él, permitiéndole estar en el mismo lugar que la niña abusada. El sujeto era además el padre biológico de las otras dos pequeñas. El Tribunal de Garantía de Iquique ha decretado 120 días de investigación para los imputados, quienes son de nacionalidad boliviana y se encuentran en situación migratoria irregular. Por su parte, las niñas han sido llevadas a casas de acogida mientras avanza el proceso judicial. Fuente: Meganoticias
Hugo Varela Alvear es el principal sospechoso del crimen de su pareja, Isabel Porras. Al momento de ser detenido por funcionarios de la PDI en Arica, el sujeto intentó quitarse la vida mientras gritaba que todo había sido un accidente y que no quería matarla. La situación llamativa se produce porque Isabel era hermana de Branco Porras, asesino del hermano de Hugo Varela. Según los antecedentes revelados por Radio Biobío, fue en enero de 2020 que Branco mató a Bruno Varela, motivo por el cual fue sentenciado a 10 años de cárcel. Es en este contexto que el hermano de la víctima y la hermana de su victimario iniciaron una relación sentimental que hicieron pública desde enero de 2024. Ambas familias presentaron reparos por la relación, pero ellos siguieron adelante, incluso con las acusaciones de violencia intrafamiliar. Todo terminó a finales de abril pasado, cuando Porras apareció muerta en su casa en Arica con heridas cortopunzantes en su cuerpo. De momento, Varela es el único acusado por el femicidio de la mujer. Quienes entregaron al sospechoso a la justicia fueron sus propios familiares. A través de un comunicado, señalaron que “siempre hemos estado y estaremos del lado de la justicia, la divina y la terrenal. Esperamos que quienes hoy son víctimas indirectamente lo hagan también, ya que la familia nunca debe pagar con represalias de quienes quieren venganza o actúan al margen de la ley”. Fuente: CNN Chile País
Una condena que suma en total 63 años de cárcel es la que solicitará la Fiscalía del Bío Bío que se aplique sobre el otrora alcalde de Reinaco, Juan Carlos Reinao, actualmente en prisión preventiva desde noviembre de 2023. La acusación que presentará la Fiscalía sobre la exautoridad municipal 'involucra cuatro hechos que abarcan un período de tiempo desde diciembre del año 2006 hasta el año 2020', detalló el fiscal de Los Ángeles, Gonzalo Martínez. La imputación final en contra de Reinao contempla las denuncias de cuatro víctimas, de las cuales dos eran adolescentes en el momento de la ocurrencia de los hechos. La investigación involucra diversos delitos cometidos en contra de ellas, como violación y abuso sexual. 'Se imputan tres abusos sexuales, uno agravado. Se imputa además un delito de aborto y un delito de violación en carácter de reiterado', explicó el fiscal Martínez sobre los delitos imputados. LO ÚLTIMO: La fiscalía espera aplicar penas independientes para cada caso, para así consignar las circunstancias particulares. La suma total de las penas por los delitos que acusa Fiscalía a Reinao suman un total de 63 años de cárcel. El ente persecutor detalló que presentarán en el juicio al menos la declaración de 70 testigos y peritos que confirmarán el actuar de Reinao en los diversos casos que se le imputan. Martínez también agregó que a estas declaraciones sumarán 'numerosa prueba documental y otros medios prueba que serán ofrecidos al tribunal'. Fuente: Meganoticias
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete emitió un veredicto absolutorio a favor de Jorge Eduardo Escobar Escobar, principal acusado por la Fiscalía en el caso Tomás Bravo. Escobar, tío abuelo del menor fallecido, había sido acusado del delito de abandono de niño menor de diez años en lugar solitario, con resultado de muerte. Los hechos se remontan a febrero de 2021, cuando se perdió el rastro del menor después de que su pariente le perdiera la vista por unos minutos. Tras varios días de búsqueda, el cuerpo de Tomás Bravo fue encontrado en Caripilún. En su sentencia, el Tribunal estimó que no se pudo demostrar dolo en el actuar de Escobar y que su conducta estaba dirigida a proteger al niño. Además, se cuestionó la acusación de dolo sostenida contra el imputado, señalando que la querellante no es persistente en sus alegaciones en cuanto a una conducta dolosa del imputado. El tribunal también destacó que la defensa introdujo una duda razonable mediante imágenes capturadas por una cámara de seguridad de una empresa forestal, las cuales mostraban movimientos en el último punto donde se vio al niño. Además, se mencionó que los acusadores no presentaron prueba alguna que vinculara directamente la muerte del niño con alguna acción realizada por Escobar. Se hizo hincapié en las contradicciones encontradas en la evidencia médico-legal y en las irregularidades en el sitio del suceso, lo cual afectó la calidad de la evidencia presentada durante el juicio. En conclusión, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absolvió al tío abuelo del menor fallecido basándose en la falta de pruebas contundentes y las inconsistencias encontradas en la investigación. Fuente: CNN Chile País
El abogado Luis Hermosilla, imputado por delitos económicos en el marco del Caso Audios, recibió la notificación de una demanda presentada por la Tesorería General de la República (TGR) para rematar una de sus viviendas y saldar una deuda millonaria con el erario fiscal. Antes de abandonar el Anexo Cárcel Capitán Yáber el pasado 6 de junio, Hermosilla fue visitado por un receptor judicial que le informó sobre esta situación. Según La Tercera, la propiedad en cuestión es un departamento ubicado en Barrio Lastarria, en el edificio Paseo Barrio Lastarria, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. El Servicio de Impuestos Internos (SII) valoró la vivienda en $69 millones. Adquirida por Hermosilla en 2009 por 1.470 UF (alrededor de $31 millones en ese momento), la propiedad fue comprada a Inmobiliaria Lastarria S.A. e inscrita en la notaría de Patricio Zaldívar el 29 de enero del mismo año. En relación a la deuda del abogado, durante el proceso del Caso Audios, la Tesorería solicitó al 15 Juzgado Civil de Santiago el remate del departamento como medida para saldar una deuda total de $167.322.306. Esta cifra incluye impuestos a la renta y otros conceptos. El remate del departamento ha sido fijado por el 15 Juzgado Civil de Santiago con un mínimo establecido en $90.604.995. La subasta se llevará a cabo a través de Zoom y los postores deberán entregar una garantía del 10% del valor mínimo establecido. Además, se determinó que los gastos asociados a la propiedad serán responsabilidad del nuevo propietario. Fuente: Meganoticias
Una pareja de padres ha sido puesta en prisión preventiva tras ser acusados de maltrato habitual contra sus tres hijas menores de edad, de 12, 5 y 3 años. Además, se les imputan los delitos de abuso sexual y violación en contra de la hermana mayor. La detención se llevó a cabo luego de una denuncia anónima realizada por una vecina del lugar donde residían los imputados en Iquique, región de Tarapacá. Tras la denuncia, la mujer de 42 años y el hombre de 28 fueron detenidos, y se realizó un allanamiento en la habitación que la pareja arrendaba junto a las tres niñas. Las menores se encontraban encerradas, presentaban diversas lesiones y signos de deshidratación leve. Las niñas fueron entrevistadas y reconocieron haber sido maltratadas. Además, se realizaron pericias sexológicas que confirmaron que el imputado había abusado sexualmente y violado reiteradamente a la hermana mayor durante dos años. Según informó la Fiscalía, la niña habría revelado los abusos sexuales a su madre, quien inicialmente denunció los hechos y se alejó del sujeto. Sin embargo, posteriormente decidió retomar la relación con él, permitiéndole estar en el mismo lugar que la niña abusada. El sujeto era además el padre biológico de las otras dos pequeñas. El Tribunal de Garantía de Iquique ha decretado 120 días de investigación para los imputados, quienes son de nacionalidad boliviana y se encuentran en situación migratoria irregular. Por su parte, las niñas han sido llevadas a casas de acogida mientras avanza el proceso judicial. Fuente: Meganoticias
Hugo Varela Alvear es el principal sospechoso del crimen de su pareja, Isabel Porras. Al momento de ser detenido por funcionarios de la PDI en Arica, el sujeto intentó quitarse la vida mientras gritaba que todo había sido un accidente y que no quería matarla. La situación llamativa se produce porque Isabel era hermana de Branco Porras, asesino del hermano de Hugo Varela. Según los antecedentes revelados por Radio Biobío, fue en enero de 2020 que Branco mató a Bruno Varela, motivo por el cual fue sentenciado a 10 años de cárcel. Es en este contexto que el hermano de la víctima y la hermana de su victimario iniciaron una relación sentimental que hicieron pública desde enero de 2024. Ambas familias presentaron reparos por la relación, pero ellos siguieron adelante, incluso con las acusaciones de violencia intrafamiliar. Todo terminó a finales de abril pasado, cuando Porras apareció muerta en su casa en Arica con heridas cortopunzantes en su cuerpo. De momento, Varela es el único acusado por el femicidio de la mujer. Quienes entregaron al sospechoso a la justicia fueron sus propios familiares. A través de un comunicado, señalaron que “siempre hemos estado y estaremos del lado de la justicia, la divina y la terrenal. Esperamos que quienes hoy son víctimas indirectamente lo hagan también, ya que la familia nunca debe pagar con represalias de quienes quieren venganza o actúan al margen de la ley”. Fuente: CNN Chile País
Una condena que suma en total 63 años de cárcel es la que solicitará la Fiscalía del Bío Bío que se aplique sobre el otrora alcalde de Reinaco, Juan Carlos Reinao, actualmente en prisión preventiva desde noviembre de 2023. La acusación que presentará la Fiscalía sobre la exautoridad municipal 'involucra cuatro hechos que abarcan un período de tiempo desde diciembre del año 2006 hasta el año 2020', detalló el fiscal de Los Ángeles, Gonzalo Martínez. La imputación final en contra de Reinao contempla las denuncias de cuatro víctimas, de las cuales dos eran adolescentes en el momento de la ocurrencia de los hechos. La investigación involucra diversos delitos cometidos en contra de ellas, como violación y abuso sexual. 'Se imputan tres abusos sexuales, uno agravado. Se imputa además un delito de aborto y un delito de violación en carácter de reiterado', explicó el fiscal Martínez sobre los delitos imputados. LO ÚLTIMO: La fiscalía espera aplicar penas independientes para cada caso, para así consignar las circunstancias particulares. La suma total de las penas por los delitos que acusa Fiscalía a Reinao suman un total de 63 años de cárcel. El ente persecutor detalló que presentarán en el juicio al menos la declaración de 70 testigos y peritos que confirmarán el actuar de Reinao en los diversos casos que se le imputan. Martínez también agregó que a estas declaraciones sumarán 'numerosa prueba documental y otros medios prueba que serán ofrecidos al tribunal'. Fuente: Meganoticias