El ministro de Seguridad, Luis Cordero, emitió declaraciones este martes en relación al reportaje difundido por T13 sobre el caso de Víctor Poblete, miembro de una facción de la barra brava Los de Abajo. El informe reveló que Poblete, a pesar de tener una prohibición de acceso a los estadios, asistió a varios partidos de la U. de Chile y fue vinculado con un funcionario de Azul Azul. En relación a este tema, Cordero expresó: “Los clubes no pueden seguir siendo cómplices de ilegalidades y delitos. El reportaje muestra una complicidad por parte del club”. En esta misma línea, explicó que “existen barras organizadas en base a piños. Estas estructuras son grupos criminales que cometen delitos dentro y fuera del estadio”. “Un club que permite la entrada a una persona con prohibición está siendo cómplice de esa organización criminal. Si los clubes no comprenden esto, entonces serán los próximos perseguidos”, advirtió el ministro de Seguridad. También destacó que “hay pruebas suficientes de que algunas barras están organizadas como mecanismos para reclutar a organizaciones criminales, las cuales utilizan el fútbol para llevar a cabo sus delitos fuera del estadio y en otros vecindarios. Si los directivos de los clubes deportivos no entienden el riesgo al que se exponen, están comprometiendo al club como cómplice de estas organizaciones criminales”. Por otro lado, Luis Cordero mencionó el incidente ocurrido en la galería norte del Estadio Nacional entre barristas de Colo Colo durante el partido contra Deportes Limache, como se informa en el artículo: pelea protagonizada por barristas de Colo Colo en la galería norte del Estadio Nacional. “En el caso de Colo Colo, ayer hubo uso de arma blanca dentro del estadio. En gran medida, esto es responsabilidad de sus sistemas de seguridad”, señaló. “Los clubes no pueden seguir operando con dobles estándares. Invierten en seguridad para eventos internacionales, pero no hacen lo mismo para eventos locales. Esto refleja la hipocresía de los clubes en este tema”, añadió el ministro de Seguridad. “Si continúa esta infiltración de grupos criminales en el fútbol, los consejos directivos de los clubes deportivos se verán obligados a ampliar su responsabilidad. Estamos evaluando esta situación, porque si los clubes no entienden por las buenas, tendrán que hacerlo por las malas”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido está cada vez más cerca de coronarse como el campeón del fútbol chileno, aunque aún deberá esperar una semana para asegurar su posición en lo más alto de la tabla. En un emocionante partido este domingo, el equipo logró vencer a O’Higgins, pero no fue suficiente para asegurar la corona. La oportunidad de sellar su victoria llegará el próximo domingo ante Unión La Calera. A pesar de no poder levantar el trofeo en esta ocasión, Coquimbo Unido ya tiene un motivo para celebrar: se ha asegurado un lugar en la Copa Libertadores 2026. Gracias a la notable diferencia de puntos que ha logrado, el equipo nortino garantizó su participación en la fase grupal del prestigioso torneo continental de clubes para el próximo año. Este logro no pasó desapercibido, y la Conmebol extendió sus felicitaciones y bienvenida al equipo. En palabras de las redes sociales de la Conmebol: Será la segunda participación de su historia. Fuente: ADN Deportes
Con triatletas provenientes de al menos quince países, culminó este domingo la “Copa Premium de Triatlón Iquique 2025”, evento organizado gracias a una gestión conjunta entre la Federación Chilena de Triatlón, el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi, Gobierno Regional, Consejo Regional y Club Ikike Tri Team. En la jornada final, se disputaron las categorías élite masculina y femenina con deportistas nacionales y extranjeros que compitieron en natación, ciclismo y trote en un extenso cuadrante que abarcó gran parte del borde costero urbano y cuyos primeros tres ganadores fueron reconocidos en una ceremonia en Arena Cavancha. Además, jóvenes menores de 20 años se midieron por obtener las primeras posiciones en la categoría junior. “Fue un muy buen circuito para entrenar y competir. Iquique es una ciudad ideal para organizar competencias, por lo que siempre es bienvenido el apoyo de la empresa privada y de las autoridades para seguir fortaleciendo la disciplina del triatlón”, indicó la atleta nacional Dominga Jácome, quien logró el primer lugar en la categoría femenina élite. Por su parte, el triatleta estadounidense Blake Bullard ganó la categoría masculina élite. “Es mi primera visita a Iquique y fue una entretenida competencia. El clima es perfecto y la experiencia fue increíble. Es una hermosa ciudad y estoy planeando regresar para participar en la ‘World Triathlon Cup’ a tratar de superar mi propio récord el próximo año”, comentó. Este evento deportivo integra el circuito mundial de la “Americas Triathlon Premium Cup”y congregó este fin de semana a más de 350 competidores, siendo una fase clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “La colaboración público-privada ha sido clave para traer lo mejor en disciplinas deportivas a Tarapacá. Estos encuentros no sólo nos permite promover los beneficios deportivos y de competición, sino también fortalece un turismo sostenible, proyectando una capital regional que tiene todas las condiciones para realizar competencias de alto nivel”, destacó el gobernador regional, José Miguel Carvajal. Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, aseveró que “este triatlón confirmó que Iquique tiene el potencial para seguir siendo una capital deportiva de nivel internacional. Estos eventos, además de entregar excelentes resultados deportivos, son un aporte directo a la actividad económica local. Ese es el legado que queremos fortalecer desde Collahuasi: una Tarapacá activa, sostenible y con oportunidades de proyección desde el deporte, a través de nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’”. En la misma línea, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, precisó que “la alianza público-privada está garantizando la proyección de Iquique como uno de los mejores destinos de deportes playa de Sudamérica. Cada uno de los campeonatos que se han organizado en nuestra ciudad no sólo nos permiten seguir potenciando ese objetivo y una marca como capital deportiva, sino también son el motor para asumir un próximo gran desafío: los Juegos Odesur 2027”. La capital regional de Tarapacá ahora inicia su preparación para ser sede de “Iquique Open Pro 2025” de la Liga Mundial de Surf, a disputarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre con la participación de connotados surfistas de distintos países.
La Universidad de Chile se prepara para recibir a Lanús en un emocionante encuentro por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El partido se llevará a cabo este jueves, 23 de octubre, en el Estadio Nacional a partir de las 19:00 horas. La revancha entre ambos equipos está programada para el próximo jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús, en Argentina. Los fanáticos podrán disfrutar del partido en vivo y directo a través de la transmisión y relato de ADN Deportes. Asimismo, tendrán la opción de seguirlo online en todas las plataformas de ADN.cl. Para aquellos que prefieran ver el encuentro por televisión, podrán sintonizarlo en vivo por ESPN y DSports (DirecTV). Además, tendrán la posibilidad de acceder al partido de forma online mediante las plataformas de streaming Disney+ y DGO. No te pierdas este emocionante enfrentamiento entre la Universidad de Chile y Lanús. La cita es a las 19:00 horas en el Estadio Nacional. Fuente: ADN Deportes
Bad Bunny sigue firme como artista del medio tiempo del Super Bowl LX, confirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, al responder por primera vez a la polémica generada tras el anuncio del cantante puertorriqueño como figura principal del espectáculo. En declaraciones a medios estadounidenses, Goodell afirmó que la decisión fue “cuidadosamente pensada” y que la liga respalda completamente la selección del intérprete de “Tití me preguntó” y “Monaco”. “ Es uno de los artistas más importantes y populares del mundo. Eso es lo que tratamos de lograr. Siempre hay críticas, pero todas nuestras decisiones pasan por un análisis cuidadoso ”, dijo el comisionado, según recogió CBS Sports. El anuncio de Bad Bunny como protagonista del show del medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará en febrero de 2026 en Santa Clara, California, provocó reacciones encontradas entre los fanáticos. Mientras millones celebraron la decisión, un sector —principalmente identificado con seguidores del expresidente Donald Trump — expresó rechazo y amenazas de boicot contra el evento. En redes sociales, algunos usuarios advirtieron que no verán el espectáculo o incluso que promoverán transmisiones paralelas durante el descanso del partido. “ Vas a perder a la mitad de la audiencia en el medio tiempo. Si fuera anunciante, pediría un reembolso ”, escribió un aficionado. Bad Bunny, conocido también por su activismo social y sus posturas críticas hacia Trump, no ha respondido públicamente a la controversia. Sin embargo, la NFL mantiene su respaldo total al artista y no contempla modificar los planes del espectáculo. “ Nunca hemos escogido un artista sin recibir alguna forma de reacción o crítica. No se puede complacer a todos ”, concluyó Goodell. El Super Bowl LX será el primero con un artista latino encabezando en solitario el show del medio tiempo desde Shakira y Jennifer Lopez en 2020. Fuente: Publimetro Deportes
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, emitió declaraciones este martes en relación al reportaje difundido por T13 sobre el caso de Víctor Poblete, miembro de una facción de la barra brava Los de Abajo. El informe reveló que Poblete, a pesar de tener una prohibición de acceso a los estadios, asistió a varios partidos de la U. de Chile y fue vinculado con un funcionario de Azul Azul. En relación a este tema, Cordero expresó: “Los clubes no pueden seguir siendo cómplices de ilegalidades y delitos. El reportaje muestra una complicidad por parte del club”. En esta misma línea, explicó que “existen barras organizadas en base a piños. Estas estructuras son grupos criminales que cometen delitos dentro y fuera del estadio”. “Un club que permite la entrada a una persona con prohibición está siendo cómplice de esa organización criminal. Si los clubes no comprenden esto, entonces serán los próximos perseguidos”, advirtió el ministro de Seguridad. También destacó que “hay pruebas suficientes de que algunas barras están organizadas como mecanismos para reclutar a organizaciones criminales, las cuales utilizan el fútbol para llevar a cabo sus delitos fuera del estadio y en otros vecindarios. Si los directivos de los clubes deportivos no entienden el riesgo al que se exponen, están comprometiendo al club como cómplice de estas organizaciones criminales”. Por otro lado, Luis Cordero mencionó el incidente ocurrido en la galería norte del Estadio Nacional entre barristas de Colo Colo durante el partido contra Deportes Limache, como se informa en el artículo: pelea protagonizada por barristas de Colo Colo en la galería norte del Estadio Nacional. “En el caso de Colo Colo, ayer hubo uso de arma blanca dentro del estadio. En gran medida, esto es responsabilidad de sus sistemas de seguridad”, señaló. “Los clubes no pueden seguir operando con dobles estándares. Invierten en seguridad para eventos internacionales, pero no hacen lo mismo para eventos locales. Esto refleja la hipocresía de los clubes en este tema”, añadió el ministro de Seguridad. “Si continúa esta infiltración de grupos criminales en el fútbol, los consejos directivos de los clubes deportivos se verán obligados a ampliar su responsabilidad. Estamos evaluando esta situación, porque si los clubes no entienden por las buenas, tendrán que hacerlo por las malas”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido está cada vez más cerca de coronarse como el campeón del fútbol chileno, aunque aún deberá esperar una semana para asegurar su posición en lo más alto de la tabla. En un emocionante partido este domingo, el equipo logró vencer a O’Higgins, pero no fue suficiente para asegurar la corona. La oportunidad de sellar su victoria llegará el próximo domingo ante Unión La Calera. A pesar de no poder levantar el trofeo en esta ocasión, Coquimbo Unido ya tiene un motivo para celebrar: se ha asegurado un lugar en la Copa Libertadores 2026. Gracias a la notable diferencia de puntos que ha logrado, el equipo nortino garantizó su participación en la fase grupal del prestigioso torneo continental de clubes para el próximo año. Este logro no pasó desapercibido, y la Conmebol extendió sus felicitaciones y bienvenida al equipo. En palabras de las redes sociales de la Conmebol: Será la segunda participación de su historia. Fuente: ADN Deportes
Con triatletas provenientes de al menos quince países, culminó este domingo la “Copa Premium de Triatlón Iquique 2025”, evento organizado gracias a una gestión conjunta entre la Federación Chilena de Triatlón, el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi, Gobierno Regional, Consejo Regional y Club Ikike Tri Team. En la jornada final, se disputaron las categorías élite masculina y femenina con deportistas nacionales y extranjeros que compitieron en natación, ciclismo y trote en un extenso cuadrante que abarcó gran parte del borde costero urbano y cuyos primeros tres ganadores fueron reconocidos en una ceremonia en Arena Cavancha. Además, jóvenes menores de 20 años se midieron por obtener las primeras posiciones en la categoría junior. “Fue un muy buen circuito para entrenar y competir. Iquique es una ciudad ideal para organizar competencias, por lo que siempre es bienvenido el apoyo de la empresa privada y de las autoridades para seguir fortaleciendo la disciplina del triatlón”, indicó la atleta nacional Dominga Jácome, quien logró el primer lugar en la categoría femenina élite. Por su parte, el triatleta estadounidense Blake Bullard ganó la categoría masculina élite. “Es mi primera visita a Iquique y fue una entretenida competencia. El clima es perfecto y la experiencia fue increíble. Es una hermosa ciudad y estoy planeando regresar para participar en la ‘World Triathlon Cup’ a tratar de superar mi propio récord el próximo año”, comentó. Este evento deportivo integra el circuito mundial de la “Americas Triathlon Premium Cup”y congregó este fin de semana a más de 350 competidores, siendo una fase clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “La colaboración público-privada ha sido clave para traer lo mejor en disciplinas deportivas a Tarapacá. Estos encuentros no sólo nos permite promover los beneficios deportivos y de competición, sino también fortalece un turismo sostenible, proyectando una capital regional que tiene todas las condiciones para realizar competencias de alto nivel”, destacó el gobernador regional, José Miguel Carvajal. Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, aseveró que “este triatlón confirmó que Iquique tiene el potencial para seguir siendo una capital deportiva de nivel internacional. Estos eventos, además de entregar excelentes resultados deportivos, son un aporte directo a la actividad económica local. Ese es el legado que queremos fortalecer desde Collahuasi: una Tarapacá activa, sostenible y con oportunidades de proyección desde el deporte, a través de nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’”. En la misma línea, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, precisó que “la alianza público-privada está garantizando la proyección de Iquique como uno de los mejores destinos de deportes playa de Sudamérica. Cada uno de los campeonatos que se han organizado en nuestra ciudad no sólo nos permiten seguir potenciando ese objetivo y una marca como capital deportiva, sino también son el motor para asumir un próximo gran desafío: los Juegos Odesur 2027”. La capital regional de Tarapacá ahora inicia su preparación para ser sede de “Iquique Open Pro 2025” de la Liga Mundial de Surf, a disputarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre con la participación de connotados surfistas de distintos países.
La Universidad de Chile se prepara para recibir a Lanús en un emocionante encuentro por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El partido se llevará a cabo este jueves, 23 de octubre, en el Estadio Nacional a partir de las 19:00 horas. La revancha entre ambos equipos está programada para el próximo jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús, en Argentina. Los fanáticos podrán disfrutar del partido en vivo y directo a través de la transmisión y relato de ADN Deportes. Asimismo, tendrán la opción de seguirlo online en todas las plataformas de ADN.cl. Para aquellos que prefieran ver el encuentro por televisión, podrán sintonizarlo en vivo por ESPN y DSports (DirecTV). Además, tendrán la posibilidad de acceder al partido de forma online mediante las plataformas de streaming Disney+ y DGO. No te pierdas este emocionante enfrentamiento entre la Universidad de Chile y Lanús. La cita es a las 19:00 horas en el Estadio Nacional. Fuente: ADN Deportes
Bad Bunny sigue firme como artista del medio tiempo del Super Bowl LX, confirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, al responder por primera vez a la polémica generada tras el anuncio del cantante puertorriqueño como figura principal del espectáculo. En declaraciones a medios estadounidenses, Goodell afirmó que la decisión fue “cuidadosamente pensada” y que la liga respalda completamente la selección del intérprete de “Tití me preguntó” y “Monaco”. “ Es uno de los artistas más importantes y populares del mundo. Eso es lo que tratamos de lograr. Siempre hay críticas, pero todas nuestras decisiones pasan por un análisis cuidadoso ”, dijo el comisionado, según recogió CBS Sports. El anuncio de Bad Bunny como protagonista del show del medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará en febrero de 2026 en Santa Clara, California, provocó reacciones encontradas entre los fanáticos. Mientras millones celebraron la decisión, un sector —principalmente identificado con seguidores del expresidente Donald Trump — expresó rechazo y amenazas de boicot contra el evento. En redes sociales, algunos usuarios advirtieron que no verán el espectáculo o incluso que promoverán transmisiones paralelas durante el descanso del partido. “ Vas a perder a la mitad de la audiencia en el medio tiempo. Si fuera anunciante, pediría un reembolso ”, escribió un aficionado. Bad Bunny, conocido también por su activismo social y sus posturas críticas hacia Trump, no ha respondido públicamente a la controversia. Sin embargo, la NFL mantiene su respaldo total al artista y no contempla modificar los planes del espectáculo. “ Nunca hemos escogido un artista sin recibir alguna forma de reacción o crítica. No se puede complacer a todos ”, concluyó Goodell. El Super Bowl LX será el primero con un artista latino encabezando en solitario el show del medio tiempo desde Shakira y Jennifer Lopez en 2020. Fuente: Publimetro Deportes