703 uniformados han decidido dejar Carabineros en lo que llevamos de 2022
Esta situación podría en alerta a la institución.
Durante la jornada del sábado, se dio a conocer que un alto porcentaje de Carabineros de Chile ha decidió colgar su uniforme de la institución de manera voluntaria, y esto incluiría oficiales y suboficionales.
“Nosotros somos los que más perdemos, tenemos a casi toda la familia en Carabineros, pero ¿qué le puedo decir? Está mala la cosa, nadie nos dice qué pasará con nosotros, nos mandan de una comuna a otra, la calle está peligrosa. Nada que no se sepa, tampoco”, expresó un cabo que hace poco decidió abandonar la Prefectura Sur de la Región Metropolitana.
“Con las nuevas disposiciones de reforzamiento en las calles, tenemos que estar casi todo el día fuera, expuestos a todo. Es cosa de ver lo que pasó con el cabo David Florido. ¿Alguien se acuerda de lo que le pasó a él hoy día? Nadie. Ya fue, ah, pero si hubiera sido al revés, ese mismo policía estaría preso”, aseguró otro de los uniformados que cumplió su servicio en Renca.
Entre oficiales y suboficiales la suma llegaría a 703 uniformados que ya se acogieron a retiro voluntario durante lo que llevamos de este año, mientras que el año pasado no superó los 560, por lo que este aumento podría en alerta a la institución.
Cabe recalcar que el estatuto de Carabineros establece que los uniformados pueden acogerse al retiro voluntario una vez que cumplan mínimo 25 años de servicio en la institución. Al hacerlo, se van con su pensión completo, aunque depende del grado que tengan.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.