En Chile ya se han confirmado 39 casos y desde el Ministerio de Salud afirman que se cuenta con las medidas necesarias para enfrentar la emergencia.
Hace pocos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud pública de interés internacional por el aumento de contagiados con el virus que provoca la enfermedad conocida como “viruela del mono”, “viruela símica”, o “mockeypox”. Esta declaración es la de nivel más alto y es el mismo nivel que actualmente tiene el COVID-19.
En Chile, el Ministerio de Salud informó que ya se han confirmado 39 casos positivos de este virus, que tiene entre sus principales signos, producir una erupción cutánea papular generalizada. Si bien en América y en otros continentes la emergencia tiene un nivel medio, en Europa esta tiene un nivel de alto riesgo ya que el continente concentra el 80% de los más 16.000 casos que se han detectado a nivel mundial.
Para César Bustos, infectólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, además de las medidas de autocuidado e higiene, una de las principales fórmulas para evitar la propagación de esta enfermedad, debe ser la rápida distribución de vacunas.
“Con la experiencia que se tiene por el COVID-19, las vacunas son la mejor manera de prevenir la propagación de este tipo de enfermedades. Sin embargo, es de suma importancia mantener las medidas de autocuidado, como las que se han aplicado durante los últimos años y, así mismo, se debe estar atento a las manifestaciones clínicas cutáneas características”, explica el académico UANDES.
Según detalla el infectólogo, las medidas de autocuidado van en la misma línea de las que se mantienen actualmente:
En cuanto a los signos de esta enfermedad, el académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, agrega que “el más característico en la aparición de manchas que progresan a vesículas, las cuales evolucionan como pústulas y terminan formando costras en la piel. Pueden comenzar en el rostro, en las extremidades, o en la zona genital. A esto se suma la inflamación de ganglios, dolor muscular y fatiga”.
Ante cualquier sospecha, se debe acudir a un centro de salud, donde podrán tomar las medidas sanitarias necesarias.
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el viernes pasado a las 15:19
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
el viernes pasado a las 15:19
el viernes pasado a las 15:19
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
21/04/2025
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
21/04/2025
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
21/04/2025
02/05/2025
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
02/05/2025
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.