Estudiantes se capacitan en energía
Para sociabilizar las metas en materia de descarbonización que impulsa el Gobierno, el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá y docentes del Colegio Inglés de Iquique organizaron esta jornada de reflexión y aprendizaje
Actividad orientada a la mitigación del impacto ambiental en materia energética y la formación del próximo capital humano que requerirá el mercado laboral.
Más de 150 alumnos del del Colegio Inglés de Iquique se capacitaron sobre los procesos de generación, transmisión y distribución energética de Tarapacá que aportan al Sistema Eléctrico Nacional (SEC) y los tipos de impactos ambientales asociados, materia que hoy cobra relevancia por el proceso de descarbonización que está impulsando el Ministerio de Energía.
La jornada guiada por el profesional de la seremi de Energía de Tarapacá, Claudio Miranda, se centró en el proceso de generación de energía en la región, donde más del 99 por ciento proviene de fuentes renovables, especialmente solar.
De igual forma, se presentó el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la maqueta Enercity 2.0 que enseña de forma interactiva el tipo de recurso energético que proviene de las distintas regiones del país, según su potencial y geografía, y que son aporte a la carretera eléctrica.
Sobre el compromiso ministerial de transitar hacia una matriz más sustentable y la relevancia de contar con profesionales y técnicos especialistas en materia energética, se refirió la seremi de Energía de Tarapacá Séfora Sidgman.
“Desde nuestra cartera estamos promoviendo una cultura energética desde la primera infancia hasta cursos superiores, puesto que nos permite dar sustento al modelo de desarrollo al que aspiramos como gobierno. Desde Tarapacá, estamos fortaleciendo esta cultural energética a través de iniciativas como éstas que permiten abrir espacios de reflexión y aprendizaje en torno a la problemática que conlleva el cambio climático, así como el impulso a nuevas tecnologías no contaminantes en la matriz energética que requerirán profesionales y técnicos especialistas”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
La autoridad de Energía agregó. “Agradecemos la invitación del equipo docente del Colegio Inglés que nos permitió abrir este espacio destinado a los estudiantes que también impulsa la participación de mujeres en Energía en las distintas áreas que ofrece la industria, ya sea ingeniería, desarrollo de nuevas tecnologías, innovación, gestión energética, entre otras, con miras a ocupar cargos de liderazgo”.
Por su parte, el profesor de Ciencias del Colegio Inglés de Iquique, Mauricio Araya, dijo. “Agradecemos la visita del equipo de la seremi porque los alumnos y alumnas de nuestro establecimiento están introduciéndose en temas de energía y hoy lograron profundizar más en esta materia; nosotros como docentes, aprovecharemos los conocimientos abordados para motivarlos en un área que no es sencilla. Los estudiantes quedaron muy entusiasmados con la exposición y con la maqueta que muestra el proceso de generación energética de forma sencilla y entretenida”.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13