Segundo llamado del Subsidio DS1: Descubre cuál es el ahorro mínimo requerido para postular
Las solicitudes estarán abiertas para todos los grupos familiares que cumplan con las condiciones establecidas. Una de ellas es tener ahorrado un determinado monto mínimo.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene previsto anunciar en las próximas semanas las fechas de postulación al segundo llamado del Subsidio DS1. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a las familias de clase media a acceder a una casa o departamento, ya sea nuevo o usado.
Las solicitudes estarán abiertas para todos los grupos familiares que cumplan con las condiciones establecidas. Una de ellas es tener ahorrado un determinado monto mínimo en la respectiva cuenta de ahorro para la vivienda.
Es importante destacar que el Subsidio DS1 está dirigido a familias que no sean propietarias de una vivienda y que tengan capacidad de ahorro. Para postular, los interesados deben contar con su Clave Única y estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH).
En cuanto a los requisitos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Poseer una cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben contar con su cédula para extranjeros, además de tener residencia definitiva en Chile y el certificado que lo acredite.
- Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda, la cual debe tener una antigüedad mínima de 12 meses (debiendo haber sido abierta el 31 de marzo de 2022 o en una fecha anterior).
- No superar el tramo socioeconómico del RSH que exige cada tramo del subsidio.
Para postular al tramo 1, se exige estar dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica (los adultos mayores pueden pertenecer hasta el 90%). Para el tramo 2, se debe estar dentro del 80% (los adultos mayores también pueden pertenecer hasta el 90%). En el caso del tramo 3, si la calificación socioeconómica supera el 90%, se deberá cumplir con el límite de renta que se establezca.
Es importante mencionar que los tramos del Subsidio DS1 están destinados a la adquisición de una casa o departamento, y cada uno tiene un valor máximo establecido. Para el tramo 1, el valor máximo es de hasta 1.100 UF (en algunas ubicaciones específicas, como ciertas regiones, provincias y comunas, el valor máximo puede ser de hasta 1.200 UF). Para el tramo 2, el valor máximo es de hasta 1.600 UF (o 1.800 UF en ubicaciones específicas). Y para el tramo 3, el valor máximo es de hasta 2.200 UF (o 2.600 UF en ubicaciones específicas).
Los aspirantes deben postular a un sólo tramo, el cual se ajuste mejor a su situación socioeconómica. Aunque el tramo 3 permite la compra de una vivienda con mayores comodidades debido a su precio máximo, es importante tener en cuenta que es el que ofrece el monto subsidiario más bajo, de hasta 550 UF. En cambio, los tramos 1 y 2 otorgan hasta 750 UF y 700 UF, respectivamente.
Por último, es importante mencionar que, si se mantienen las mismas condiciones del llamado de postulación anterior, el ahorro mínimo que las familias deben tener, dependiendo de si es para la compra o construcción de vivienda en sitio propio, corresponde a:
Para la compra de vivienda:
- Tramo 1: $1.067.270, aproximadamente.
- Tramo 2: $1.423.020, aproximadamente.
- Tramo 3: $2.846.040, aproximadamente.
Para la construcción en sitio propio:
- Tramo 2: $1.067.270, aproximadamente.
- Tramo 3: $1.778.780, aproximadamente.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07






























