Ministra Aguilera descarta una posible extensión de la alerta sanitaria
Aguilera propone terminar la alerta sanitaria el 31 de agosto, pero advierte sobre la importancia de aprender de las mutaciones del SARS-CoV-2 ya que ha tenido mutaciones importantes en el pasado.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió a la alerta sanitaria vigente desde el año 2020 debido al Covid-19, en relación al regreso a clases después de las vacaciones de invierno de los estudiantes. A pesar de esto, la ministra indicó que se mantendrá el uso obligatorio de mascarillas en los establecimientos educativos para prevenir posibles rebrotes de enfermedades respiratorias.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de extender la alerta sanitaria, la ministra aseguró que es poco probable, pero que siempre están abiertos a evaluar la situación según la circulación de los virus. Agregó que han observado una reducción significativa en la circulación del virus pandémico SARS-CoV-2, pero que podrían haber aumentos durante el otoño europeo en el hemisferio norte, por lo que están atentos.
Aguilera afirmó que la idea es finalizar la alerta sanitaria el 31 de agosto, pero que deben ser humildes y considerar las lecciones que les ha dado el SARS-CoV-2, ya que ha tenido mutaciones importantes en el pasado. No descartan que esto pueda ocurrir en el próximo otoño europeo, cuando se han producido las mayores mutaciones.
Hace aproximadamente un mes se decretó que todos los estudiantes mayores de cinco años deben usar mascarillas dentro de las aulas, medida que se mantendrá hasta que termine la alerta sanitaria. La ministra aseguró que están preparados ante la posibilidad de un rebrote, especialmente de influenza, ya que es la enfermedad que afecta más a los estudiantes. Por eso, están reforzando el uso de mascarillas y el lavado de manos.
La ministra destacó que se han distribuido mascarillas en las escuelas, proporcionadas tanto por el municipio como por el Ministerio de Salud y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi), para facilitar su uso y garantizar el acceso a ellas.
Por otro lado, recordó que los estudiantes que hayan estado enfermos no necesitan un certificado médico para reincorporarse a clases. Basta con que el niño haya tenido fiebre y síntomas respiratorios durante un día, y una vez recuperado, puede regresar a clases con la explicación del apoderado.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00







































