Familias extranjeras podrán solicitar los identificadores IPA e IPE para ingresar al Sistema de Admisión Escolar
El Identificador Provisorio para Apoderado y el Identificador Provisorio Escolar son registros que permiten a las familias extranjeras postular al Sistema de Admisión Escolar sin tener el RUN.
El Ministerio de Educación informa a las familias extranjeras que se encuentran próximas a iniciar el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) que ya pueden obtener sus identificadores provisorios, los cuales reemplazan al Rol Único Nacional (RUN) y les permitirán postular a los establecimientos educativos.
Los identificadores provisorios, tanto el Identificador Provisorio para Apoderado (IPA) como el Identificador Provisorio Escolar (IPE), son registros que permiten a aquellos que no cuentan con un RUN inscribirse en la plataforma de postulación sistemadeadmisionescolar.cl. A través de esta plataforma, podrán acceder de manera gratuita y actualizada a la información de las vacantes disponibles para el año 2024, seleccionar los establecimientos de su interés y realizar la postulación entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre.
Los apoderados pueden solicitar el IPA y el IPE de manera online, encontrando más información y el formulario de solicitud en la página: ayudamineduc.cl. Para obtener estos identificadores, las familias deberán proporcionar la información de sus hijos consanguíneos, lo cual permitirá al SAE establecer los vínculos correspondientes, asignar un identificador al apoderado y/o postulante, y que el apoderado obtenga una cuenta en la plataforma del SAE. De esta manera, el apoderado estará habilitado para ingresar con su IPA y contraseña.
El seremi de Educación, Alberto Santander, hace un llamado a las familias extranjeras que aún no cuentan con RUN a realizar esta solicitud de IPA e IPE con anticipación. Este trámite demora 5 días hábiles y puede realizarse hasta el 25 de agosto. Realizarlo con tiempo permitirá identificar y resolver cualquier posible dificultad, aumentando así las posibilidades de realizar una postulación exitosa en este nuevo periodo del Sistema de Admisión Escolar.
Es importante destacar que todos los trámites asociados al Sistema de Admisión Escolar se pueden realizar desde cualquier computador o smartphone con acceso a internet. Además, la plataforma del SAE permite resolver rápidamente algunas dificultades comunes, como el reconocimiento del apoderado, la asociación del RUN o IPE del postulante con el apoderado, y la corrección del curso al que se está postulando.
En caso de presentarse alguna de estas dificultades, se puede solicitar la vinculación del tutor o tutora legal con su(s) postulante(s) a través del enlace: ayudamineduc.cl. El Ministerio de Educación se encargará de establecer los vínculos consanguíneos o de tutoría necesarios para que el apoderado pueda continuar con su registro en la plataforma del SAE y verificar la información de postulación para la admisión escolar 2024, como el nombre del postulante y el curso al que se está postulando.
Si existe algún error en el curso sugerido por la plataforma para la postulación, se puede solicitar la actualización del curso al que se está postulando a través del enlace:ayudamineduc.cl y realizar la postulación al nivel correcto.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22

































