Imágenes revelan el robo en el Ministerio de Desarrollo Social
Estas imágenes incluyen un guardia sosteniendo un celular con una conversación en curso, una foto con los tres falsos sobrinos ingresando y una captura de los sujetos llevándose la caja de seguridad.
Este lunes se dieron a conocer algunas imágenes que forman parte de la investigación sobre el robo de computadoras y una caja de seguridad en el Ministerio de Desarrollo Social. El incidente ocurrió la noche del miércoles, cuando un individuo se hizo pasar por el ministro Giorgio Jackson y llamó a la guardia del edificio ubicado en calle Catedral en Santiago. Según la investigación, este individuo sería el reo Miguel Ángel Apablaza.
El sujeto informó al guardia que había sufrido un accidente y que tres sobrinos irían al ministerio para retirar 50 computadoras que serían renovadas. Así, tres individuos vestidos con delantales blancos llegaron al lugar y se llevaron 23 computadoras, con la colaboración de los guardias que continuaban hablando con el falso ministro. Además, lograron sustraer una caja de seguridad que contenía cheques y diversos documentos utilizados como garantías en licitaciones y tratos directos.
Aunque las computadoras fueron encontradas, la caja de seguridad aún sigue desaparecida. Esta mañana, en el programa matinal Contigo en la mañana de Chilevisión, se mostraron algunas imágenes que forman parte de la investigación y que muestran cómo ocurrió el robo. Estas imágenes incluyen a un guardia sosteniendo un celular con una conversación en curso, otra con una bolsa que contiene las computadoras, otra foto con los tres falsos sobrinos ingresando y, finalmente, una captura de los sujetos llevándose la caja de seguridad.
En relación a este caso, hay dos personas imputadas. Una de ellas es Miguel Ángel Apablaza, acusado de ser el autor del robo en el Ministerio de Desarrollo Social, quien se encuentra cumpliendo condena en la Cárcel de Puente Alto. La otra imputada es su abuela, Elena Rojas Crespo, por recibir las computadoras. Apablaza quedó en prisión preventiva anticipada, mientras que Rojas Crespo tiene arresto domiciliario total.



el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.







































