Comisión aprueba controversial proyecto de ley sobre ocupaciones ilegales de terrenos
El oficialismo busca evitar la aprobación del proyecto, argumentando que su redacción actual permitiría la recuperación de terrenos tomados sin importar el tiempo transcurrido o los medios utilizados.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó la Ley de Usurpaciones, la cual considera la toma de terrenos como un delito de ejecución permanente y permite lo que se conoce como la "legítima defensa privilegiada", lo que ha causado críticas desde diversos sectores.
Desde el oficialismo, no dudan en llamar al gobierno a vetar el proyecto o llevarlo al Tribunal Constitucional, ya que consideran que tal como está redactado, permite que una persona recupere un terreno tomado sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su usurpación y utilizando prácticamente cualquier medio para hacerlo.
El diputado independiente PPD, Jaime Araya, utilizó palabras como "desastrozo" y "una locura" para referirse a las condiciones en que quedó el proyecto. Por su parte, la oposición defiende que esta ley no fomenta la "autotutela", es decir, una legislación que facilite que los civiles resuelvan sus diferencias sin necesidad de recurrir a la policía.
El secretario general de RN y diputado de la comisión, Diego Schalper, aseguró que siempre las fuerzas de seguridad serán las primeras en intervenir. La diputada del Partido Comunista, Alejandra Placencia, explicó que se aprobó una indicación para excluir de los efectos de esta ley a las personas que se encuentran en el catastro de campamentos del año 2022. Sin embargo, considera que esto es insuficiente, ya que según TECHO, las cifras se han actualizado.
La Ley de Usurpaciones será enviada a la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, y se espera que se forme una Comisión Mixta. Además, la Comisión de Seguridad decidió convocar a una sesión especial para comenzar con el proceso de tramitación del proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
15/09/2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15/09/2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
15/09/2025
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 19:59
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59