Implantes cerebrales con IA devuelven movilidad parcial a hombre tetrapléjico
Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que viven con parálisis, brindándoles la oportunidad de llevar una vida más plena e independiente.
Un importante avance en medicina bioelectrónica ha permitido a investigadores recuperar parcialmente la movilidad de un hombre tetrapléjico de 45 años. Gracias al uso de microchips cerebrales con inteligencia artificial (IA), se logró reconectar su cuerpo y su médula espinal. Keith Thomas, el paciente en cuestión, quedó paralizado desde el pecho hacia abajo después de un accidente de buceo en 2020. Ahora, se ha convertido en la primera persona en someterse a un "bypass neural doble", un procedimiento que le ha permitido recuperar parcialmente su movilidad.
Este increíble avance médico fue posible gracias al trabajo conjunto de ingenieros y cirujanos de medicina bioelectrónica de los Institutos Feinstein de Investigación Médica de Northwell Health. Después de una cirugía de 15 horas y cuatro meses de preparativos, se implantaron cinco microchips en el cerebro de Thomas. Estos microchips están conectados al cerebro y cuentan con un sistema de IA que traduce los pensamientos del paciente relacionados con el movimiento.
Cuando el paciente piensa en mover alguna extremidad, los microchips generan una "sobrecarga" en su médula espinal para ayudar a reconstruir las conexiones necesarias para la movilidad. Además, proporcionan retroalimentación sensorial que promueve la recuperación.
El objetivo de esta tecnología es brindar a las personas que viven con parálisis la capacidad de llevar una vida más plena e independiente. Actualmente, las opciones disponibles para mejorar su condición son limitadas, señaló el Dr. Kevin Tracey, presidente y director ejecutivo de Feinstein Institutes y Karches Family Distinguished Chair in Medical Research.
Por su parte, el paciente Keith Thomas, expresó su deseo de ayudar a los demás, afirmando que si esta tecnología puede beneficiar a alguien más, vale la pena.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
hoy a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































