Presidente Boric recibe informe elaborado por la comisión para la probidad y la transparencia
La comisión presentará al presidente 46 medidas concretas para mejorar la regulación, las cuales deberán ser evaluadas por el Ejecutivo para su posible implementación.
El presidente Gabriel Boric anunció hoy que ha recibido el informe de medidas elaborado por la comisión para la probidad y la transparencia, el cual contiene 46 propuestas para regular las relaciones entre instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado. El mandatario destacó que las acciones que han generado preocupación están siendo investigadas y que no importa el color político ni el gobierno al que pertenezcan, serán sancionadas.
La Comisión Asesora Ministerial para regular la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado comenzó su trabajo el 7 de julio y finalizó el 26 de agosto. Estuvo presidida por María Jaraquemada y contó con la participación de los comisionados Ramiro Mendoza, Jeannette von Wolfersdorff, Ignacio Irarrázaval y Francisco Agüero. La secretaría ejecutiva estuvo a cargo de Valeria Lübbert, quien también cumple el mismo rol en la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de la Segpres.
Durante su labor, los expertos escucharon las exposiciones de funcionarios y representantes de diversas instituciones, como la Dirección de Presupuestos de los ministerios de Hacienda, Justicia, Secretaría General de la Presidencia, la Contraloría General de la República, el Consejo de Defensa del Estado, representantes de los Gobiernos Regionales y Municipalidades, así como expertos de la OCDE y la Charity Commission del Reino Unido, entre otros.
El presidente concluyó su anuncio enfatizando que las investigaciones determinarán si se cometieron o no actos ilícitos, y que es importante no generalizar ni ensuciar el trabajo de todos por los actos de unos pocos. La comisión presentará al presidente 46 medidas concretas para mejorar la regulación, las cuales deberán ser evaluadas por el Ejecutivo para su posible implementación.
El equipo trabajó 45 días corridos, en 30 sesiones, con 42 representantes de organizaciones sociales, de la academia, organismos del Estado y organismos internacionales para elaborar el informe que contiene estas medidas 👇 pic.twitter.com/JcYljnQmXZ
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) August 28, 2023
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
ayer a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22































