Cobre alcanza su nivel más bajo desde mayo por incertidumbre en mercado inmobiliario chino
El precio del cobre ha experimentado una caída del 4,1% en septiembre y del 4,41% en lo que va del año. Además, se ha alejado significativamente de su máximo histórico de US$4,867 la libra, con una baja del 25,3% desde marzo de 2022.
El precio del cobre, el principal producto de exportación de Chile, ha experimentado un decepcionante desempeño en los últimos meses. Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el mineral cerró con una caída del 0,61% a US$3,6365 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su nivel más bajo desde mayo.
En septiembre, acumula una disminución del 4,1%, y en lo que va del año, registra una disminución del 4,41%. Esto representa una alejamiento significativo de su máximo histórico de US$4,867 la libra registrado en marzo de 2022, con una baja del 25,3%. Los valores promedio en lo que va de 2023 llegan a US$3,896 la libra, lo que representa una disminución del 5,5% en comparación con el mismo período del año pasado.
Además de la preocupación generada por la sostenida alza en las tasas de interés de las principales economías mundiales, la incertidumbre sobre la economía china, el mayor consumidor global de metales, es el principal factor. Las dificultades en el sector inmobiliario chino han aumentado esta incertidumbre, especialmente debido a los problemas financieros de la gigante Evergrande.
A pesar de las medidas implementadas por el gobierno chino para reactivar el sector inmobiliario, los crecientes problemas financieros de Evergrande han generado más nerviosismo en los mercados. El anuncio de que la empresa no tiene capacidad para emitir nueva deuda y el arresto domiciliario del presidente de la inmobiliaria han agravado la situación.
Este complejo escenario financiero ha llevado a un operador de metales a afirmar que "esto pone de relieve lo precario de la situación y los problemas a los que se enfrentan la demanda de cobre y los metales industriales en general". Además, la fortaleza del dólar ha añadido presión a la baja sobre los precios del cobre, ya que un dólar más fuerte encarece el valor de las materias primas que se cotizan en dicha moneda.
En este contexto, los mercados están atentos a los datos de las encuestas de gerentes de compras en el sector manufacturero que se conocerán a fines de esta semana, buscando obtener más señales sobre el comportamiento de la economía china.
La Rueda, precios del cobre y otros metales, 27 de septiembre:https://t.co/Clm7ZcfWoE pic.twitter.com/W0Be6xyEDK
— Cochilco (@CochilcoChile) September 27, 2023
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




































