Diego Silva: Del barrio a la medalla de plata en Santiago 2023
Respecto a su futuro en el básquetbol, Silva tiene proyecciones ambiciosas. Actualmente bajo contrato con la Universidad de Concepción, se está preparando para competir en el 5X5.
Tras la histórica victoria del equipo chileno de básquetbol 3X3 en los Juegos Panamericanos, Diego Silva, seleccionado antofagastino, se destaca como uno de los jugadores más prometedores del país. Con una medalla de plata en su cuello y una historia de dedicación y esfuerzo a sus espaldas, Silva compartió sus experiencias desde los primeros días en un club de barrio hasta competir contra los mejores del mundo en una entrevista exclusiva con El Mercurio de Antofagasta.
Silva, quien comenzó su travesía sin influencia familiar en el deporte, encontró su pasión en las canchas de la Coviefi, antes de unirse al Club Sokol a los 13 años. A pesar de las limitaciones de recursos y oportunidades en Antofagasta, su familia siempre respaldó su sueño de jugar profesionalmente al básquetbol. Sin embargo, al no encontrar oportunidades profesionales en su ciudad natal, decidió migrar al sur del país, donde pudo perseguir su sueño de ser un atleta profesional.
La experiencia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue descrita por Silva como histórica. A pesar de las expectativas moderadas, el equipo chileno se destacó, llegando a la final y enfrentándose a los poderosos Estados Unidos. Aunque la medalla de oro se les escapó, Silva y su equipo se llevaron a casa la medalla de plata, un logro que ha motivado aún más al joven atleta para trabajar duro y alcanzar nuevas metas.
Respecto a su futuro en el básquetbol, Silva tiene proyecciones ambiciosas. Actualmente bajo contrato con la Universidad de Concepción, se está preparando para competir en el 5X5 y apunta a obtener más logros en las próximas competencias. Además, deja un mensaje inspirador para los jóvenes de su región: "He recibido hartos mensajes y agradecer eso porque se que hay mucha gente detrás y niños que me ven como ejemplo, decirles que sigan su sueño porque trabajando todo se puede lograr e independiente de que en Antofagasta sea más conocido el fútbol y se pongan más recursos en ese deporte, no tengo dudas que en algún momento pueda cambiar eso y puedan entregar más recursos a otros deportes, que sigan trabajando duro que así se logran las cosa", concluyó Silva.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





























