Mujeres impulsan el aumento de personas ocupadas informales
El número de personas ocupadas en la economía informal alcanzó los 2.407.112 en julio-septiembre, lo que significó un aumento del 0,6% en comparación con el año anterior.
En el trimestre julio-septiembre, la tasa de ocupación informal se situó en un 26,7%, lo que representó una disminución de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior y se mantuvo sin cambios en comparación con el trimestre anterior.
Sin embargo, según el último Boletín de Informalidad Laboral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de personas ocupadas en la economía informal alcanzó los 2.407.112 en julio-septiembre, lo que significó un aumento del 0,6% en comparación con el año anterior. Este incremento estuvo influenciado tanto por las mujeres (1,1%) como por los hombres (0,1%).
En cuanto a los grupos de edad, se observaron aumentos significativos en los tramos de 65 años y más (10,7%) y 55-64 años (3,6%). En términos de sectores económicos, el comercio (3,6%) y el transporte y almacenamiento (9,3%) fueron los principales impulsores de la variación.
En cuanto a los grupos ocupacionales, el incremento fue liderado principalmente por los profesionales, científicos e intelectuales (18,0%) y los trabajadores de los servicios y comercios (2,5%). Las categorías ocupacionales que más influyeron en el aumento de las personas ocupadas informales fueron los asalariados del sector privado (3,0%), los asalariados del sector público (5,5%) y los familiares no remunerados del hogar (2,1%).
Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas del sector privado representaron el 85,5% del total de la población ocupada informal, con tasas de ocupación informal del 67% y 14,8%, respectivamente.
En cuanto a las personas trabajadoras por cuenta propia informales, se registró una disminución del 0,2% en un año, afectada exclusivamente por los hombres, con una caída del 0,5%. Este grupo presentó la tasa más alta de ocupación informal, alcanzando el 67%, lo que equivale a 1.256.840 personas.
En términos de sectores de actividad, la contracción de las personas trabajadoras por cuenta propia informales estuvo liderada por la construcción y el alojamiento y servicio de comidas, con disminuciones del 7,1% y 14,2%, respectivamente.
Las personas ocupadas informales son aquellas que trabajan de forma dependiente pero no tienen acceso a seguridad social (salud y AFP) debido a su vínculo laboral. También se consideran personas ocupadas informales aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también entran en esta categoría.
Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 26,7% en el trimestre julio-septiembre de 2023. Las personas ocupadas informales llegaron a 2.407.112 en ese mismo período, con un alza de 0,6% en doce meses. Revisa el Boletín de Informalidad Laboral en https://t.co/MOUOsZKCZK pic.twitter.com/L79caFnUC0
— INE Chile (@INE_Chile) November 6, 2023
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el lunes pasado a las 10:01

ayer a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
ayer a las 17:40
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 17:40
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
ayer a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
ayer a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
20/08/2025
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
20/08/2025
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
20/08/2025
Sebastián Alvear, kayakista chileno, triunfa en los 1.000 metros de la competencia.
el lunes pasado a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 10:01
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
el lunes pasado a las 10:01
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13