Crisis humanitaria en Gaza: Más de 50 mil palestinos evacuados en 24 horas
La mayoría de los evacuados se desplazan a pie, enfrentando un recorrido peligroso de al menos cuatro o cinco kilómetros en la zona, según informa la ONU.
En las últimas 24 horas, más de 50,000 palestinos han sido evacuados del norte al sur de Gaza a través del único corredor permitido por las autoridades israelíes, según informa la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Esta evacuación masiva eleva la cifra total de desplazados forzosos a 72,000 desde que la Franja quedó dividida en dos por Israel hace cinco días.
El ejército israelí ha continuado ordenando a los habitantes del norte de Gaza, todavía cientos de miles, que se desplacen al sur mediante la carretera de Saladino, la principal arteria de la Franja. El flujo de evacuados ha aumentado de manera alarmante en los últimos días, pasando de 5,000 en los primeros tres días a 15,000 solo el martes, y luego multiplicándose por más de tres el miércoles. Los combates y bombardeos en la carretera y sus alrededores persisten, poniendo en grave peligro a los evacuados. Testimonios hablan de cadáveres en la vía, y el paso del norte al sur, atravesando el río de Gaza, solo está abierto diariamente de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
La mayoría de los evacuados se desplazan a pie, enfrentando un recorrido peligroso de al menos cuatro o cinco kilómetros en la zona. Aquellos que llegan en vehículos son obligados por las autoridades israelíes a dejarlos en la rotonda Al Kuwaiti, en el extremo sur de Ciudad de Gaza, capital de la Franja.
El informe de la OCHA destaca el testimonio desgarrador de un evacuado, quien relató haber caminado durante dos horas desde Ciudad de Gaza hasta la rotonda Al Kuwaiti, encontrando destrucción en su camino, tanques y soldados posicionados en el lado este de la carretera, así como cadáveres y partes de cuerpos.
Además de la crisis humanitaria en curso, los hospitales en la mitad norte de Gaza están al borde del colapso. El hospital Al Quds ha tenido que suspender operaciones quirúrgicas y otras actividades esenciales debido a la falta de combustible, mientras que el hospital de Al Auda, el único que aún ofrece servicios de maternidad en el norte, advierte que sus reservas de combustible podrían agotarse en 30 horas, lo que dejaría a las mujeres embarazadas en una situación extremadamente precaria.
En un incidente particularmente trágico, Naciones Unidas denunció la muerte de decenas de palestinos en el ataque a una escuela en la Ciudad de Gaza que albergaba a miles de desplazados internos. Además, se ha informado que 37 periodistas han perdido la vida en los últimos 30 días de hostilidades, incluyendo 32 palestinos de Gaza, marcando el mes más mortífero para la profesión desde que se comenzaron a compilar estos datos en 1992, según el Comité de Protección de Periodistas (CPJ).
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.