Formalizan a Polizzi y a cuatro detenidos más en el Biobío este miércoles
La fiscal a cargo, Marcela Cartagena, informó que los delitos que se imputarán incluyen "estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos".
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
En una audiencia programada para hoy a las 11:00 horas, el Juzgado de Garantía de Concepción llevará a cabo la formalización de los cinco detenidos en el marco del Caso Convenios en la Región del Biobío. Entre los implicados se encuentran destacadas figuras como Camila Polizzi, aspirante a la alcaldía de Concepción, los hermanos Diego y Sebastián Polanco, y dos funcionarios del Gobierno Regional.
La fiscal a cargo, Marcela Cartagena, informó que los delitos que se imputarán a los detenidos incluyen "estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos". El caso gira en torno al traspaso de 250 millones de pesos a la Fundación En Ti, dirigida por Camila Polizzi, en relación con un proyecto de capacitación ciudadana en el barrio norte de Concepción.
La investigación, que ha generado un expediente de 12 tomos con más de 6,000 páginas, revela cómo la Fundación En Ti fue arrendada para cumplir con el requisito de dos años de antigüedad y obtener el proyecto, el cual no se ejecutó según lo planeado y carece de evidencia de su completa realización.
Funcionarios públicos también enfrentarán cargos, ya que Simón Acuña y Rodrigo Martínez, exjefe de división de Desarrollo Social Humano y administrador regional, respectivamente, serán imputados por fraude al fisco debido a su presunta colaboración para facilitar la millonaria suma a la fundación.
Las reacciones ante la detención no se hicieron esperar. El consejero Piero Blas (independiente), destacó que la detención "pone un grado de seriedad a la investigación que estábamos extrañando, en comparación a como ha resultado la investigación de los Convenios en otras regiones".
Asimismo, Gabriel Torres (RN), cuestionó la facilidad con la que se entregan recursos públicos a personas sin experiencia. "No es normal que con tanta facilidad se entregue esta cantidad enorme de recursos públicos a personas que no tienen experiencia y que no tenían fundaciones, ¿Cuál es el motivo que hay detrás por el cual ejecutivos del GORE con tanta facilidad entregan estos recursos?", señaló.
Por otro lado, el consejero Javier Sandoval (PI, fue más allá, solicitando la renuncia del gobernador regional Rodrigo Díaz, argumentando la falta de garantías en su gestión. "No da garantía: de la gente que emplea, de las cosas que firma, de corregir errores y resguardar el patrimonio regional. Necesitamos urgente otro Gobierno Regional".
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

el viernes pasado a las 15:44

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el sábado pasado a las 16:04
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47






























