Presidente Boric firma decreto para que universidades estatales cambien estatutos
La iniciativa presidencial permite que las universidades estatales tengan su sede en dos regiones contiguas, siempre y cuando no exista otra institución educativa regional ya establecida y que los estatutos, así como la ley que las creó, lo permitan de manera explícita.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
El presidente Gabriel Boric llevó a cabo un hito significativo en la educación superior al firmar un decreto que permite a las universidades estatales modificar sus estatutos, una medida que ha sido objeto de intensas discusiones a lo largo de los años. La propuesta, en línea con el proyecto de ley promulgado por la expresidenta Michelle Bachelet, busca fortalecer la educación superior pública en diversas regiones del país.
La iniciativa presidencial permite que las universidades estatales tengan su sede en dos regiones contiguas, siempre y cuando no exista otra institución educativa regional ya establecida y que los estatutos, así como la ley que las creó, lo permitan de manera explícita.
La iniciativa afectó a un total de 13 universidades las que suman más de 136 mil estudiantes de pregrado y posgrado, entre ellas la Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Universidad de Talca, Universidad del Bío-Bío, Universidad de La Frontera y Universidad de Magallanes.
Dos universidades estatales, la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Universidad de Los Lagos, también han diseñado sus nuevos estatutos, pero la firma está programada para el próximo año. Mientras tanto, tres universidades estatales, la Universidad de Chile, la Universidad de O'Higgins y la Universidad de Aysén, ya contaban con estatutos creados en democracia y no estuvieron sujetas a este proceso.
Específicamente, el proyecto de ley apunta a dotar a aquellas regiones que carecen de una universidad estatal en sus límites administrativos con una universidad birregional. Esta medida solo aplicará a regiones contiguas que no cuenten con otra universidad con ámbito territorial preferente ya establecida. El objetivo central es fomentar y fortalecer la educación pública universitaria, reconociendo el valioso aporte de las universidades estatales a las distintas regiones del país y al proceso de formación de ciudadanía.
La propuesta también busca promover la colaboración entre las instituciones estatales, permitiendo la participación en el máximo órgano colegiado de personas con conexiones profesionales reconocidas en ambas regiones. Asimismo, se plantea ajustar las disposiciones referentes a la elección del rector para reflejar la condición birregional de estas universidades.
Contenido de los estatutos
Los estatutos de toda universidad estatal deben contener como mínimo:
1. La misión y principios de la universidad, los que deberán respetar estrictamente lo establecido en laLey 21.094.
2. Un domicilio principal y un ámbito territorial preferente de su quehacer institucional.
3. El gobierno de la universidad, ejercido a través de los siguientes órganos superiores:
a) Consejo Superior: máximo órgano colegiado, le corresponde definir la política general de desarrollo y las decisiones estratégicas de la institución.
b) Rector: máxima autoridad unipersonal de la universidad, representante legal y jefe superior del servicio. Le corresponde dirigir, organizar y administrar la universidad; supervisar el cumplimiento de sus actividades académicas, administrativas y financieras; dictar los reglamentos, decretos y resoluciones de la institución; y ejercer la potestad disciplinaria respecto de los miembros de la universidad; entre otras funciones.
c) Consejo Universitario: órgano colegiado representativo de la comunidad universitaria, presidido por el rector y encargado de ejercer funciones resolutivas en las materias relativas al quehacer académico e institucional. Es integrado por académicos, funcionarios no académicos y estudiantes, todos con derecho a voto, de acuerdo al número y a la proporción que definan sus estatutos.
d) Contraloría Universitaria: órgano responsable de ejercer el control de legalidad de los actos administrativos de las autoridades de la universidad, y de auditar la gestión y el uso de los recursos de la institución, sin perjuicio de las demás funciones de control interno que le encomiende el Consejo Superior.
4. Organización interna de facultades, escuelas, institutos, centros de estudios, departamentos
y otras unidades académicas y administrativas necesarias para el cumplimiento de sus
funciones.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
15/09/2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15/09/2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
15/09/2025
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 19:59
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59