el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha dado a conocer una noticia positiva para los conductores chilenos en vísperas de las festividades de Año Nuevo. La entidad ha anunciado nuevas rebajas en los precios de los combustibles más utilizados en el país, brindando un alivio financiero a aquellos que planean desplazarse durante la temporada festiva.
En particular, se espera una significativa disminución de 26,5 pesos por litro ($/lt) en las gasolinas de 93 y 97 octanos, lo que representa un ahorro considerable para los automovilistas. Asimismo, el diésel experimentará una baja de 16,1 $/lt, ofreciendo un descenso notable en los costos para aquellos que utilizan este tipo de combustible.
Sin embargo, se señala una ligera alza de 2,9 $/lt en el gas licuado de petróleo vehicular (GLP), un factor a tener en cuenta para los conductores que optan por este combustible.
Estos cambios en los precios entrarán en vigencia a partir del jueves 28, permitiendo a los conductores llenar sus estanques a tarifas más bajas antes de emprender sus viajes hacia diferentes ciudades y regiones del país. Los nuevos precios estarán en vigor hasta la jornada posterior al miércoles 17 de enero.
Es relevante destacar que la Enap calcula estas variaciones utilizando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) y otros mecanismos establecidos. Estos métodos aseguran ajustes justos y transparentes, en línea con las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo.
En este contexto, la empresa estatal reitera su papel como comercializador mayorista y enfatiza que no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. Son las distribuidoras las encargadas de establecer los precios de venta para el público.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
el martes pasado a las 12:36
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
02/06/2025
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
01/06/2025
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
28/05/2025
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52