Aumenta la tasa de desocupación en Chile alcanzando un 8,7% en el último trimestre
El aumento de la tasa de desempleo se atribuye principalmente al crecimiento de la fuerza de trabajo en un 3,8%, superando la tasa de crecimiento de las personas empleadas, que se situó en un 2,9%.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reveló este viernes que la tasa de desocupación alcanzó un 8,7% durante el trimestre comprendido entre septiembre y noviembre de 2023. Este dato representa un incremento de 0,8 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El aumento de la tasa de desempleo se atribuye principalmente al crecimiento de la fuerza de trabajo en un 3,8%, superando la tasa de crecimiento de las personas empleadas, que se situó en un 2,9%. La cifra de personas desocupadas se elevó en un 14,0%, afectando tanto a aquellos que se encontraban cesantes como a aquellos que buscan empleo por primera vez, con un aumento del 14,0% y 14,3%, respectivamente.
En la región Metropolitana, el panorama no es alentador, ya que la tasa de desocupación alcanzó el 9,7%, experimentando un aumento de 1,0 pp. en doce meses. A pesar de ello, la población ocupada en esta región creció un 2,4%, destacando sectores como la industria manufacturera (15,2%), administración pública (22,0%) y transporte (8,9%) como los principales contribuyentes al aumento de la población empleada.
A nivel nacional, durante el trimestre móvil septiembre-noviembre, las tasas de participación y de ocupación se ubicaron en 61,5% y 56,1%, registrando incrementos de 1,7 pp. y 1,0 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó en un 3,3%.
El análisis de género revela que la tasa de desocupación en mujeres se situó en un 9,0%, con un aumento de 0,3 pp. en el período. Este incremento se atribuye al ascenso del 5,1% en la fuerza de trabajo de las mujeres, superando el crecimiento del 4,6% en el empleo femenino. En cuanto a los hombres, la tasa de desocupación fue del 8,5%, experimentando un aumento de 1,1 pp. debido al incremento del 2,8% en la fuerza de trabajo masculina, superando el crecimiento del 1,6% en el empleo de hombres.
En el último año, las personas ocupadas experimentaron un aumento del 2,9%, influenciado tanto por las mujeres (4,6%) como por los hombres (1,6%). Sectores como la actividad de salud (11,4%), industria manufacturera (7,2%) y administración pública (10,7%) contribuyeron significativamente al crecimiento de la población ocupada.
El INE también informó que la tasa de ocupación informal se ubicó en un 27,5%, mostrando un incremento de 0,2 pp. en un año. Las personas ocupadas en la economía informal crecieron en un 3,6%, siendo impulsadas tanto por mujeres (6,8%) como por hombres (1,0%). Sectores como otras actividades de servicios (15,2%) y comercio (4,2%) fueron los principales impulsores de la ocupación informal.
Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023. Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividad de salud (11,4%), industria manufacturera (7,2%) y administración pública (10,7%): https://t.co/2ArLRk6nEI pic.twitter.com/IOehiOh9tR
— INE Chile (@INE_Chile) December 29, 2023
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
19/08/2025
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
19/08/2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
18/08/2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
el viernes pasado a las 9:13
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
el jueves pasado a las 12:22
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
el jueves pasado a las 12:22
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24
el martes pasado a las 13:24