La selección chilena, está atravesando un momento crítico en las Eliminatorias para el Mundial 2026, y la llegada del entrenador Ricardo Gareca buscará revertir esta situación. Sin embargo, los últimos resultados y la nueva actualización del ranking FIFA revelan un panorama desafiante para el equipo.
Según el nuevo balance entregado por la FIFA, La Roja cayó dos posiciones y ahora se encuentra en el puesto N°42, siendo la cuarta peor selección de Conmebol, únicamente superando a Venezuela, Paraguay y Bolivia. Este descenso en la clasificación coincide con el ascenso de Qatar y Costa de Marfil, ambas selecciones ganadoras de la Copa de Asia y la Copa de África, respectivamente.
Mientras tanto, Argentina se mantiene en la primera posición a nivel mundial, seguida de cerca por Brasil en el quinto lugar. Uruguay ocupa el puesto N°11, Colombia el N°14, Ecuador el N°31 y Perú el N°33, lo que evidencia una brecha considerable entre estos equipos y la selección chilena.
Este duro golpe de realidad llega en un momento en el que La Roja busca cambiar su situación y volver a los puestos de vanguardia que alguna vez ocupó, incluida una tercera posición histórica en el ranking FIFA.
Ricardo Gareca, recién llegado al banquillo de La Roja, debutará en los próximos duelos amistosos frente a Albania el 22 de marzo en Italia y ante Francia el 26 de marzo en Marsella.
Estos enfrentamientos serán una prueba crucial para evaluar el trabajo del nuevo cuerpo técnico y el rendimiento del equipo en su búsqueda por mejorar su posición en las Eliminatorias y recuperar su prestigio a nivel internacional.
📈 @Argentina sigue en lo más alto 🏆
— FIFA (Español) (@fifacom_es) February 15, 2024
🛑 No hay cambios entre las primeras diez selecciones
🌏 Grandes reajustes en Asia y África 🌍
ℹ️ Consulta el primer #FIFARanking del 2⃣0⃣2⃣4⃣ ⬇️
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 14:01
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.