Corte de Antofagasta revoca prisión preventiva para Contreras y Andrade
La Corte de Apelaciones consideró desproporcionado mantenerlos en prisión preventiva y dispuso la libertad inmediata, dejándolos con arresto domiciliario y arraigo nacional.
Este miércoles la Corte de Apelaciones de Antofagasta llevó a cabo la audiencia para revisar los alegatos que intentaban rebajar la medida cautelar de prisión preventiva que actualmente cumplen el exseremi del Minvu, Carlos Contreras y el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, imputados por tres delitos de fraude al fisco.
Esta mañana comenzó las apelaciones, Ivo Arteaga, abogado defensor de el exseremi del Minvu, Carlos Contreras, quien solicitó arresto domiciliario total o parcial, argumentando que no había sido considerado el poco tiempo para revisar la carpeta investigativa, la cual hasta diciembre cuando fue realizada la formalización constaba de 8 mil 500 páginas.
También sostuvo que los antecedentes aportados en la última audiencia de revisión de cautelares realizada el pasado 20 de febrero, no fueron analizados como nuevos a juicio de la defensa. Arteaga indicó que Contreras era una autoridad política, apuntando a que la responsabilidad técnica de revisar los convenios estaba en manos del Serviu.
Sobre la práctica de recurrir a fundaciones y dividir los convenios, la defensa reiteró que se trataba de una conducta a nivel nacional en la cartera. En cuanto a la relación de Contreras con Daniel Andrade y la fundación Democracia Viva, manifestó que fotos en redes sociales no demuestran una amistad íntima.
Por su parte, Diego Sporman, abogado defensor de Daniel Andrade, de la misma manera buscó disminuir la intensidad de la medida cautelar de prisión preventiva, trayendo a colación el poco tiempo para revisar la carpeta investigativa ante la formalización.
En respuesta, tanto el Consejo de Defensa del Estado como la Fiscalía a través del fiscal Cristian Aguilar, desestimaron estos argumentos señalando que las conversaciones entre Contreras y Paz Fuica, demuestran las solicitudes de ubicar a fundaciones afines a Revolución Democrática, lo cual distaba de las obligaciones dispuestas por contrato para ésta última.
Igualmente, la parte querellante representada por los abogados Sergio Rodríguez y Pablo Toloza, pidieron mantener la prisión preventiva para ambos imputados.
Tras una larga jornada de alegatos, el Tribunal revocó la medida cautelar de prisión preventiva, y se decretó en su lugar las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.






































