Cinco cosas que evitan hacer los católicos en Semana Santa
Más allá de la abstinencia de carne roja, esta temporada sagrada está impregnada de prácticas y costumbres que reflejan el compromiso espiritual de los creyentes.
En la antesala de la Semana Santa, un período de profunda reflexión y devoción para los fieles católicos, emergen una serie de tradiciones y costumbres que trascienden la mera abstinencia de carne roja. Durante estos ocho días que preceden la Pascua, los seguidores de esta fe se sumergen en una introspección sobre los eventos que culminaron en la crucifixión de Jesucristo, adoptando además ciertas pautas de conducta que reflejan su compromiso espiritual.
El Viernes Santo, día que conmemora la crucifixión de Jesús, adquiere una significancia especial en estas prácticas. Según el derecho canónico, todos los viernes del año y el tiempo de Cuaresma son considerados días penitenciales. Durante este tiempo, se promueve la abstinencia de carne, especialmente en el Viernes Santo, como un acto de humildad y penitencia.
Otra tradición arraigada en esta época es la elección de vestimenta. Muchos prefieren evitar el color rojo, asociado en algunos casos con el mal, optando en su lugar por tonos más sobrios como el negro, en señal de respeto y solemnidad. Aunque no impuesta por la Iglesia, esta práctica refleja el deseo de recogimiento y respeto por la ocasión.
La moderación también se hace presente en la Semana Santa. Aunque no hay prohibiciones estrictas, muchos fieles optan por evitar los excesos en el consumo de alcohol y comida, así como la participación en juegos de azar o actividades recreativas que puedan distraer del propósito espiritual de la temporada.
En línea con el espíritu de penitencia, algunos eligen abstenerse de mantener relaciones sexuales durante estos días, dedicando su atención a la oración y la reflexión espiritual. Aunque no es una doctrina oficial de la Iglesia, esta práctica es seguida por algunos como un acto de devoción y respeto hacia el sacrificio de Jesucristo.
Finalmente, una tradición menos conocida pero igualmente significativa para algunos es la abstención de clavar clavos durante el Viernes Santo. Para aquellos que siguen esta práctica, evitar esta acción es un gesto de respeto y devoción hacia el sufrimiento de Jesús en la cruz.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
08/11/2025
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29



























