Aprueban levantamiento del secreto bancario para combatir delitos tributarios
La aprobación de esta iniciativa implica la apertura de cuentas bancarias sospechosas de ser utilizadas para cometer delitos tributarios y evadir impuestos.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este lunes una medida trascendental en la lucha contra la evasión fiscal y posibles delitos tributarios. En el marco de la tramitación del pacto fiscal propuesto por el Gobierno, se dio luz verde al levantamiento del secreto bancario mediante un mecanismo especial.
La aprobación de esta iniciativa implica la apertura de cuentas bancarias sospechosas de ser utilizadas para cometer delitos tributarios y evadir impuestos. Para alcanzar un consenso, la oposición logró incluir una indicación que garantiza la reserva de la información obtenida, asegurando la confidencialidad de los datos manejados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Uno de los aspectos destacados de esta medida es la creación de un sistema simplificado, donde el SII tendrá la potestad de declarar la posible existencia de delitos tributarios y solicitar a los tribunales la revisión de las cuentas bancarias pertinentes.
En cuanto a la divulgación de la información recopilada, se estableció que será bajo reserva absoluta. Además, se estableció un plazo de 30 días para la destrucción de los antecedentes en caso de que se compruebe la inocencia de la persona investigada.
Sin embargo, la aprobación de esta medida no estuvo exenta de críticas. Tanto la diputada Gael Yeomans, presidenta de la Comisión de Hacienda, como el diputado Carlos Bianchi, expresaron su preocupación por lo que consideraron una cesión excesiva del Gobierno ante las demandas de la oposición. Según sus declaraciones, el objetivo principal del Gobierno sería mostrar un logro político más que impulsar una medida efectiva en la lucha contra la evasión fiscal.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13