El ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado 15 de mayo afirmó que en septiembre se presentará una propuesta respecto a una de las principales promesas de campaña impartidas por el presidente Gabriel Boric: la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).
Ante esto, Marcel mencionó que "lo que está trabajando el gobierno es una propuesta que sea justa con los deudores, pero también especialmente con quienes están pagando sus deudas".
Del mismo modo, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic aseveró que "es un ofertón que solo se hace con motivaciones electorales".
Sin embargo, en horas de esta mañana la ministra del Interior, Carolina Tohá dio una entrevista a Radio Universo y dijo que "esto estaba en el programa del Presidente desde el primer día, no es ningún ofertón, es un compromiso. La idea de tener esto listo en septiembre se anunció hace mucho tiempo, no es un anuncio de ahora".
Así también, fue consultada si la condonación será para todos los deudores y manifestó que "va a ser una solución responsable a un problema que existe y que tiene que ver con que el pago de estas deudas estudiantiles no han funcionado de la manera que tenía prevista esta legislación".
Asimismo, se le consultó a la ministra si se podía hablar de una condonación universal y dijo que "creo que es bueno que cuando se conozca esta propuesta se haga ese debate. Pero el énfasis con que están hablando todos los ministros que han estado encabezando esta tarea es que esto es una solución a un problema. Y es una solución que se va a ser de manera responsable y justa".
Además, añadió que "ya estamos ocupando otro término para referirnos.Estamos hablando de una solución, de una salida a un problema que existe, que no ha funcionado lo bien que se hubiera querido cuando se diseñó".
Finalmente, se le consultó ¿Cuál es el concepto que usted utilizaría si no es condonación? a lo que respondió "una solución al problema del CAE".
10/03/2025
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
10/03/2025
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
19/12/2024
Dentro del universo estudiado, otros compradores se inclinan por la modalidad e-commerce, emprendimientos y ferias navideñas.
19/12/2024
Carolina Tohá afirmó que Luis Caputo habló “en el estilo del gobierno venezolano”, además de presentar una nota de protesta.
19/12/2024
El elenco nacional mantuvo su posición en el listado planetario de selecciones.
27/02/2025
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
26/02/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
25/02/2025
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
25/02/2025
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.