Macarena Pérez se quedó con el quinto lugar en el Ciclismo BMX Freestyle de París 2024
El oro fue para la china Yawen Deng, quien alcanzó un puntaje de 92.60. La medalla de plata fue para Perris Benegas de Estados Unidos, mientras que el bronce fue para la australiana Natalya Diehm.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Macarena Pérez, representante de Chile en Ciclismo BMX Freestyle, tuvo una destacada actuación. En su segunda participación olímpica, Pérez logró finalizar en el quinto lugar de la competencia, obteniendo un diploma olímpico, el cual se otorga a los ocho mejores de cada prueba.
En esta jornada, cada atleta tuvo dos pasadas por el circuito, siendo solo el mejor puntaje el que se contabilizaba para la tabla general. Pérez comenzó con un notable puntaje de 83.80 en su primera pasada, y en su segunda ronda mejoró aún más, registrando 84.55.
El oro fue para la china Yawen Deng, quien alcanzó un puntaje de 92.60. La medalla de plata fue para Perris Benegas de Estados Unidos con 90.70, mientras que el bronce fue para la australiana Natalya Diehm con 88.80.
Es relevante destacar que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Pérez terminó en la octava posición, por lo que su desempeño en París representa una mejora significativa.
🤩👏🏻 ¡QUINTA DEL MUNDO! 🤩👏🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 31, 2024
La ciclista Macarena Pérez 🇨🇱 se quedó con un EXTRAORDINARIO quinto lugar en la final del BMX Freestyle en @paris2024, consiguiendo un nuevo diploma olímpico 📜 (distinción reservada para el top 8 de cada disciplina).
La experimentada rider tuvo una… pic.twitter.com/KXNMrJw4L8
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

































