Corte Penal Internacional ordena arresto de Netanyahu y líder militar de Hamás
De acuerdo al dictamen, la acción responde a la comisión de "crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra".
Fue durante la jornada de este jueves que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y el destituido ministro de Defensa, Yoav Gallant, por los presuntos ''crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 24 de mayo de 2024''.
Asimismo, La Corte de La Haya instruyó la aprehensión del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como “Abú Deif”, después de que otros dirigentes islamistas, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye, hayan perdido la vida en los últimos meses en operaciones israelíes.La fiscalía de la CPI había solicitado el detención de todos ellos el pasado mes de mayo, motivo por el cual los crímenes investigados irán en las fechas anteriormente señaladas.
Por otra parte, el decreto impide al Jefe de Estado israelí viajar a los 124 países que forman parte del Estatuto de Roma. Esta medida coloca al líder en una posición similar a la del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien también enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra relacionados con la guerra de Ucrania.
Con todo, el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha recordado que la orden es "vinculante" para todos los Estados miembro de la UE, ya que los 27 países han ratificado dicho tratado. "No es una decisión política, es una decisión de un tribunal de justicia internacional, y las decisiones de los tribunales tienen que respetarse e implementarse", fustigó.
Así, Netanyahu técnicamente podría seguir viajando siempre y cuando no pisase uno de los 124 países que integran la Corte Penal Internacional. Desde los atentados del 7 de octubre, el líder israelí solo ha viajado en dos ocasiones al extranjero, en ambos casos a EEUU: en julio para una visita oficial y en septiembre con motivo de la principal sesión de la Asamblea General de la ONU.
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 15:18

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
11/08/2025
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
11/08/2025
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
11/08/2025
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
el viernes pasado a las 15:11
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 15:11
Emily Muñoz decide dejar el club argentino a pesar de tener contrato vigente, argumentando no poder estar en ese equipo.
el lunes pasado a las 14:59