Fallece diputada Mercedes Bulnes a los 74 años, defensora incansable de los derechos humanos
El fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, conmueve al ámbito político y social. Reconocida por su lucha por los derechos humanos y su defensa de los más vulnerables.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
En la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, tras una valiente lucha contra el cáncer que había sido diagnosticado en mayo de este año. La parlamentaria, que militaba en el Frente Amplio, se destacó durante su carrera por su firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Ante esto, Bulnes, nacida en Valdivia el 6 de junio de 1950, fue una destacada abogada, defensora de los derechos humanos, y una figura clave en la lucha contra la dictadura. Durante los oscuros años del régimen militar, sufrió el exilio y vivió en varios países, incluyendo Holanda, antes de regresar a Chile. En la década de los 90, junto a su esposo, el exconvencional Roberto Celedón, abrió un estudio jurídico en Talca con el propósito de defender a quienes no tenían acceso a la justicia.
En 2022, Bulnes fue elegida diputada por la región del Maule, inicialmente en calidad de independiente y luego como parte del Frente Amplio. A pesar de su delicado estado de salud, se mantuvo activa en el Congreso hasta el pasado mes de octubre, cuando interrumpió su licencia médica para participar en la votación en contra de la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El Presidente Gabriel Boric expresó su pesar en redes sociales, recordando a la diputada como "una luchadora hasta el final" y destacando su generosidad y sabiduría. "Siempre hablaba de sus nietas, para quienes quería dejar un mundo mejor", añadió el mandatario, quien también señaló que la diputada "deja estelas que no se borrarán".
Asimismo, la bancada de la Democracia Cristiana (DC) también lamentó su partida, destacando su papel como defensora de los derechos humanos y enviando condolencias a su familia. "Durante la dictadura sufrió el exilio y, al regresar, se dedicó a ayudar a los más necesitados", indicaron.
Mercedes Bulnes es recordada por su incansable trabajo en defensa de la justicia y la dignidad humana, y por ser una fuente de inspiración para futuras generaciones. Además de su dedicación política, era madre de nueve hijos y se encontraba profundamente comprometida con su familia, especialmente con sus nietas, a quienes deseaba un futuro mejor.
Finalmente, su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que la conocieron y trabajaron a su lado, y su partida deja un vacío profundo en la política y la lucha por los derechos humanos en Chile.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
el domingo pasado a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





























