Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
En un contexto regional marcado por desafíos y cambios profundos, América Latina acaba el 2024 con signos alentadores en su panorama político y económico, según los resultados del estudio "Latinobarómetro 2024: La Democracia Resiliente". Realizado en 17 países de la región entre el 23 de agosto y el 9 de octubre de este año, el informe ofrece un diagnóstico sobre las dinámicas sociales, económicas y políticas de la región.
El apoyo a la democracia en América Latina se sitúa en un 52%, marcando un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2023. Este es el mayor crecimiento registrado desde 2010, rompiendo una tendencia de deterioro que comenzó hace más de una década. En este contexto, Argentina destaca como el país con mayor respaldo a la democracia (75%), influenciado por la reciente elección de Javier Milei como presidente.
Cabe destacar que por primera vez desde que se iniciaron las mediciones de Latinobarómetro, en 1995, un 52% de los latinoamericanos manifiesta optimismo sobre el futuro de su economía personal y familiar, superando el récord de 50% registrado en 2015. Los países más optimistas son República Dominicana y Panamá, con un 74% de ciudadanos confiados en un mejor futuro económico, mientras que Chile ocupa el último lugar, con solo un 30% de optimismo. Este incremento refleja un cambio en el estado de ánimo tras los años de escepticismo derivados de la pandemia y las crisis económicas recientes.
“Los resultados del informe reflejan un momento clave para América Latina. La resiliencia demostrada por nuestras democracias está acompañada por tensiones económicas y sociales que no podemos ignorar. El optimismo personal contrasta con la baja confianza en las economías nacionales, generando una presión inédita desde hace seis años sobre los gobiernos”, afirmó Marta Lagos directora ejecutiva del Latinobarómetro.
La principal debilidad identificada es que grandes minorías consideren innecesarios partidos políticos (42%), parlamentos (39%) u oposición (37%). El estudio muestra que la principal preocupación para los latinoamericanos es la economía (42%) seguida por la seguridad con un 22%. En cuanto a seguridad ciudadana, Ecuador lidera con un alto índice reportando haber sido víctima o tener familiares cercanos afectados por asaltos o agresiones (51%), seguido por Perú (44%) y Chile (41%).
El miedo a ser víctima alcanza niveles alarmantes especialmente en Chile, siendo donde sus habitantes tienen mayor temor a ser asaltados (77%), mientras perciben fuertemente que ha aumentado la delincuencia (96%). La percepción generalizada es que se está perdiendo contra crimen organizado (61% chilenos comparten esta opinión), excepto salvadoreños quienes creen estar ganándole al narcotráfico (70%.
El estudio “Latinobarómetro: La Democracia Resiliente” revela una situación compleja para América Latina. A pesar del repunte observado tanto en apoyo democrático como optimismo personal,
aún existen retos significativos relacionados con seguridad, economía e institucionalidad establecida.
Fuente: T13 Nacional
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
el miércoles pasado a las 15:47
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
05/11/2025
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
ayer a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el jueves pasado a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
































