Más de 400 Personas de Capacidad Tendrá Nueva Balsa en el Balneario Municipal de Antofagasta
Antofagasta contará con una balsa más grande, de 100 metros cuadrados de superficie y segura a partir de las primeras semanas de enero.
| La Alcaldesa, Karen Rojo, visitó los avances de las obras de construcción de la nueva balsa que será instalada en el Balneario Municipal, cuya medida de 100 metros cuadrados de superficie sobrepasa considerablemente la balsa histórica que por años albergó dicha playa.
“Estamos cumpliendo un compromiso de la comunidad de instalar una balsa muy parecida a la que existía años atrás pero más moderna (…) si Dios quiere y dependiendo de los avances significativos que está haciendo la empresa, esperamos antes del 10 de enero tener instalada la balsa en el Balneario Municipal”, manifestó la autoridad. Además de las características, que en forma serán muy similares a la antigua balsa, la seguridad es un factor preponderante en su construcción para evitar accidentes y/o eventualidades naturales. Al respecto, la alcaldesa señaló que “una de las cosas que me deja tranquila es que la empresa que hoy está a cargo es especialista en infraestructuras marítimas y por los avances que he supervisado se ve que la seguridad está cubierta”. El Inspector Técnico de la DOM de la Municipalidad de Antofagasta, Sergio Collao, reforzó que “los elementos son sólidos de acero naval, mucho más rígidos y más sustentables con el tiempo, no son sólo para flotación o de tránsito liviano. Es decir está habilitado para zonas con olas ya que los dos cilindros bases de la estructura permitirán soportar la balsa y nunca se va a hundir, además de soportar el peso de las personas”, agregó el profesional. |
Otra de las particularidades de la nueva infraestructura, es que por primera vez los bañistas contarán con una balsa que soportará más de 30 toneladas, equivalente al peso de unas 400 personas, es decir cuatro personas de 80 kilos cada una por metro cuadrado. Lo que facilita la entretención y espacio de sus futuros usuarios y principalmente otorgará las condiciones de seguridad.
Al respecto, Rodrigo Lira Ingeniero Constructor de Servisub, empresa a cargo de la obra, explicó que la balsa “está hecha con base a todas las exigencias marítimas (…) tendrá una superficie con pintura con un cuarzo antideslizante para evitar accidentes, tendrá una pintura antifouling que permite una menor corrosión y la madera está tratada para a lo menos dos años”. Lira agregó además que “tiene una cantidad importante de tubos en su perímetro para que las personas se agarren, tiene cuatro escalas y una serie de elementos pensados no sólo para la seguridad y comodidad de los niños sino que también en los adultos para que no les cueste acceder a la balsa”. En cuanto a la mantención de la balsa, Sergio Collao, dijo que “la balsa es un sola unidad de salvataje pero sus estructuras son en partes por lo que facilita su desarme para posteriores mantenciones, a diferencia de la antigua balsa que había que cortar y destrozar sus piezas”. La nueva infraestructura además contará con tachas solares, de manera que estos colecten energía solar en el día y en la noche emitan luz para poder visualizar la balsa, entre otras mejoras que permitirán que Antofagasta cuente con una balsa más grande, cómoda y segura a partir de las primeras semanas de enero. |
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
































