Un éxito resultó la Tercera Cicletada Familiar en el sector norte
Como todo un éxito fue calificada la actividad deportiva organizada por la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. que se realizó en las ciclovías ubicadas a un costado de la Ruta 1, en el sector norte de nuestra ciudad.
Como todo un éxito fue calificada la actividad deportiva organizada por la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta S.A. que se realizó en las ciclovías ubicadas a un costado de la Ruta 1, en el sector norte de nuestra ciudad.
A la jornada concurrieron familias completas que disfrutaron los 4 kilómetros de recorrido y tuvieron la oportunidad de concientizarse sobre el uso seguro de las vías y la importancia de tener una cultura vial mientra se trasladan por carreteras, ciclovías y pasos peatonales.
La tercera versión de la Cicletada Familiar dejó muy contentos a participantes y organizadores. Para Emilio Ortiz, Gerente General de Autopistas de Antofagasta, la jornada fue positiva en todos los sentidos ya que “tuvimos el privilegio de estar junto a nuestros vecinos y usuarios y compartir en torno al deporte y la vida sana. Además, pudimos entregar consejos que beneficiarán la experiencia y la seguridad de nuestras familias al momento de trasladarse a los colegios, trabajos y hogares”.
Por ello, “estamos felices de poder cumplir con el desarrollo de nuestras políticas de seguridad y educación las que benefician directamente a nuestros usuarios”.
Fue una instancia ideal donde se pudo hacer deporte no solo en bicicleta, sino también con zumba entretenida, trote e incluso en patines, que fue disfrutado por grandes y chicos.
Cabe destacar que la Cicletada Familiar se enmarca en el Plan de Educación Vial para peatones con el fin de concientizar a la comunidad sobre el uso de bicicletas en lugares autorizados y respetar las señales de tránsito.
Para más información de éste y otros temas, puede informarse a través de nuestro sitio web www.autopistasdeantofagasta.cl, y nuestra cuenta de Twitter: @AutopistaAntofa.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
































