MOP INICIÓ OBRAS DE EMERGENCIA EN RIBERA DE CAUCES NATURALES
Tras aumento significativo del caudal de ríos y alteraciones en el curso del agua.
MOP INICIÓ OBRAS DE EMERGENCIA EN RIBERA DE CAUCES NATURALES DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA
A comienzos de esta semana, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, inició las obras de emergencia en diferentes cauces de la Provincia del Loa que se vieron afectados por las inusuales crecidas ocurridas durante la emergencia climática sucedida en el verano.
Las obras se llevarán a cabo por dos contratos que suman una inversión que bordea los $2 mil millones financiados con fondos sectoriales. En la comuna de San Pedro de Atacama, los trabajos consistirán en la ejecución, rehabilitación y reconstrucción de gaviones en los sectores del Pukará de Quitor y Conde Duque. Además en Toconao, donde se realizará el mejoramiento de la planicie, fundaciones de las mallas dinámicas del tranque y la construcción de 200 ml de muro de piedra de encauzamiento.
En tanto, en la comuna de Calama, se abordarán los sectores del embalse Conchi y Calama, donde se reconstruirán gaviones, muros de protección y obras complementarias. En Conchi, además se contempla la construcción de nuevos gaviones en una extensión de 150 ml.
El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, afirmó que las obras permitirán contener y enfrentar eventos climáticos similares o incluso de mayor envergadura a los ocurridos en febrero de este año.
“Este proyecto forma parte de una inversión importante destinada a recuperar y mejorar las condiciones de distintas obras viales, sistemas de agua potable rural, cauces, etc. que se vieron afectados en la Provincia del Loa. Este fue compromiso del Presidente y que se concretó en el anuncio realizado por nuestro Ministro Juan Andrés Fontaine, sobre un completo Plan de Reconstrucción por una suma cercana a los 14 mil millones de pesos. Con este trabajo no solo vamos recuperar las obras afectadas, vamos a reforzarlas para aumentar la seguridad de las personas”, enfatizó Blanco.
El proyecto de conservación de cauce contempla una extensión de 150 dias, finalizando en el mes de septiembre de este año de tal manera de estar mejor preparados para el próximo invierno altiplánico.
CONTEXTO
Cabe recordar que a fines del mes de Enero y principio de Febrero del presente año, el norte del país se vio afectado por intensas lluvias en las zonas pre y cordilleranas de la Región de Antofagasta, las cuales generaron un aumento considerablemente de las caudales de los ríos, generado principalmente por la activación de diversas quebradas, provocando aluviones los que contribuyeron a un aumento significativo e histórico de los caudales de los ríos de la región.
Lo anterior causó inundaciones y alteraciones de los cursos normales de aguas, generando a su paso daños a las personas, viviendas y a la infraestructura pública, fiscal y privada emplazada en diversos sectores aledaños a los cauces que se vieron alterados en su normal escurrimiento.
Los cauces, cursos de agua y afluentes del Rio Toconao y Loa, aumentaron de forma histórica sus caudales, los cuales transportaron en su recorrido material sedimentológico, vegetal, troncos y basura, provocando desbordes los que a su vez originaron anegamientos, destrucción y daños de diversos tipos en la infraestructura pública, fiscal y privada.
Con estas obras se va a salvaguardar la vida e integridad a las personas, mitigar los daños a la propiedad y mejorar la infraestructura principalmente de los cauces de los ríos Loa y San Pedro.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
hoy a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
hoy a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
hoy a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
hoy a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
hoy a las 13:39
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
21/08/2025
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
ayer a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
ayer a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
ayer a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13