Logo Tocopilla.cl

Gestores energéticos de la región certifican competencias  

Siendo la eficiencia energética un aspecto relevante para disminuir costos y consumos en distintas organizaciones, la seremi de Energía Séfora Sidgman, acompañó a técnicos profesionales que están acreditando su experiencia laboral para cumplir con el estándar que hoy exige el mercado laboral.

Regional
Relacionadas
Regional

ayer a las 18:04

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

ayer a las 17:59

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Screenshot 2025-11-11 180035
Regional

el domingo pasado a las 21:59

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

Screenshot 2025-11-23 215931
Regional

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Screenshot 2025-11-18 152029
Screenshot 2025-11-22 160502

el sábado pasado a las 16:04

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-21 180116

21/11/2025

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

21/11/2025

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-20 092307

20/11/2025

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Regional

Técnicos profesionales que trabajan en el sector de energía, están certificando sus competencias gratuitamente en la especialización de “Gestor energético en instalaciones de bajo consumo energético” gracias al trabajo colaborativo que realizaron la seremia de Energía de Tarapacá junto a SENCE.

La actividad, que se enmarca en el programa de Certificación de Competencias Laborales, buscó entregar una respuesta frente a la necesidad que presentan trabajadores locales del área, de respaldar los conocimientos que han adquirido durante su trayectoria laboral, independientemente si cuentan con título o grado académico.

La emprendedora Paula Pinochet, quién se certificó como gestora energética en instalaciones de bajo consumo energético, agradeció está iniciativa que apoya su emprendimiento. “Soy dueña de una pyme del rubro aseo, y estos conocimientos sirven para adquirir maquinaria eficiente que ayuda a ahorrar en el gasto energético, y realizar mantenciones efectivas a estos equipos; por ejemplo, hice compras de equipos que usan baterías de litio, para la función de barrer y aspirar, simplificando las labores y disminuyendo los consumos. Toda capacitación favorece a cualquier persona, sobre todo cuando la tecnología avanza a pasos agigantados, y estos conocimientos se emplean tanto en la pyme o en la empresa en la que trabajas, por ello, mujeres y hombres pueden motivarse y crecer profesionalmente”.

La seremi Séfora Sidgman, relevó el interés de los técnicos profesionales que participaron en la certificación, ya que se trata de un espacio de aprendizaje y reconocimiento a la trayectoria. “La generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables alcanza el cien por ciento en Tarapacá, característica que hace atractiva a la región para poner en marcha proyectos que necesitarán especialistas, sobre todo de aquellos que optimicen el uso de la energía en una organización u empresa, porque se da cumplimiento a la ley de eficiencia energética, y por otro lado, permite que estos técnicos profesionales que se están acreditando, accedan a nuevas posibilidades laborales”.

Asimismo, se refirió a la participación de mujeres en el sector y la necesidad potenciar estos espacios de formación profesional para facilitar su ingreso al mercado laboral, ya que las cifras en energía aún son bajas.

Por su parte, la evaluadora y socia consultora del Grupo Moris, Romina Cid, se refirió al trabajo realizado con Chile Valora. “Se trata de una entidad pública que busca el diálogo social para aumentar las competencias laborales de las personas, estando alineados con las demandas del mercado del trabajo; aquellos que ingresen al proceso de evaluación y logren la certificación, visibilizarán su trayectoria laboral, sin un título académico, confiriendo un valor a la experiencia, experticia y competencias desarrolladas. Lo anterior, se materializa como un hito profesional y familiar de alto impacto en el entorno de la persona”.

Respecto al perfil de gestor (a) energético (a), Romina Cid, declaró. “Se trata de un perfil relativamente nuevo, donde el primer proyecto fue realizado bajo un convenio entre el Ministerio de Energía, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el centro técnico de competencia laborales de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Instituto de Formación y Capacitación Popular (INFOCAP) y mi rol como evaluadora, logrando calificar a 52 personas el 2018”.

Agregó. “El proceso para acreditar las competencias de una persona ante Chile Valora, radica en demostrar que posee una capacidad técnica según los estándares solicitados. Hay distintos caminos en la vida, donde algunas personas eligen carreras universitarias o técnicas, y otras no tienen la posibilidad de elegir algunos de esos caminos; sin embargo, las competencias y la construcción del perfil profesional lo largo de los años, de todas maneras, pueden ser acreditados a través de estas iniciativas, abriendo y fortaleciendo nuevas posibilidades laborales”.

Sobre gestión energética y la inserción de la mujer en el sector, Cid, añadió. “La gestión de la energía es y será la etapa de relevancia para el país en función de la meta de descarbonización y apunta a que “la mejor energía es aquella que no se utiliza”, por ende, el llamado es a que toda persona puede desde sus hogares aplicar acciones de eficiencia energética, y sobre todo en las empresas de energía donde se debe ejecutar según la obligatoriedad que exige la Ley de Eficiencia Energética vigente, donde además mejoran su desempeño”, puntualizó Cid.

Acceso de la mujer al sector de energía  

La experta Romina Cid, al ser consultada por la participación de la mujer en energía, explicó. “Existe demanda de personal calificado en diversos estamentos y rubros productivos, por ello, el hecho de identificarse y presentarse bajo algún género no debiese ser una barrera; no debemos permitir que se genere un impedimento por ser mujer, como tampoco debemos aceptar desigualdades en temas de remuneración por identificarse y presentarse bajo algún género”.

“Hoy existen brechas por el hecho de ser mujer en el sector energético, es real y crudo; sin embargo, el camino a seguir radica en sentirnos seguras y aceptarnos tal cual como somos, valorar nuestros talentos y construir un perfil profesional robusto sabiendo utilizar las oportunidades que se presentan, como el proceso de certificación de competencias laborales para el perfil de gestor (a) energético (a)”.

“El mensaje es a valorarnos tal cual somos y tomar toda oportunidad que creamos de valor, conjunto con visibilizarnos una y otra vez, ejemplificar nuestros logros y seguir siempre adelante en nuestros caminos”.

principal
Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

hoy a las 9:18

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

nacional

desempleo

hoy a las 9:18

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

nacional

Screenshot 2025-11-27 195108

ayer a las 19:12

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Regional

Screenshot 2025-11-11 180618

ayer a las 18:04

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Regional

Screenshot 2025-11-11 180035

ayer a las 17:59

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Regional

3iatlas

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

nacional

deportes conce

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

Internacional

3iatlas

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

nacional

deportes conce

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

Internacional

26419-frei-dc

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

nacional

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.

600


Internacional

hoy a las 9:18

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.

Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-27 195108

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Regional

ayer a las 19:12

Screenshot 2025-11-11 180618

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Regional

ayer a las 18:04

Regional

ayer a las 19:12

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Screenshot 2025-11-27 195108
Regional

ayer a las 18:04

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

ayer a las 17:59

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Screenshot 2025-11-11 180035
Regional

el domingo pasado a las 21:59

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

Screenshot 2025-11-23 215931

Regional
desempleo

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

nacional

hoy a las 9:18

3iatlas

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

ayer a las 11:05

nacional

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa
Deportes

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

deportes conce
Internacional

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
nacional

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

26419-frei-dc

Nacional
tallabaja1

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

Deportes

hoy a las 9:18

deportes conce

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

ayer a las 11:05


Deportes

Tendencias

Magazine
Internacional

hoy a las 9:18

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.

Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales
nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.

600
Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica
Deportes

17/11/2025

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
nacional

17/11/2025

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara

Más Noticias
nacional

hoy a las 9:18

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.

desempleo
Regional

ayer a las 19:12

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.

Screenshot 2025-11-27 195108
Regional

ayer a las 18:04

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

ayer a las 17:59

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.

Screenshot 2025-11-11 180035
3iatlas

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

nacional

deportes conce

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

Internacional

26419-frei-dc

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

nacional

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

lucas

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

Deportes

forosocial

ayer a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

nacional


Más noticias