La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó que hay bonificaciones extras para zonas extremas, comunas en transición justa en energía, postulantes mujeres o pueblos originarios.
Aún queda tiempo para participar de “Ponle Energía a tu Empresa”, iniciativa del Ministerio de Energía, financiada por la Unión Europea, que tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos y que entrega un cofinanciamiento de $7 a $60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Con esta iniciativa, la cartera de Energía espera beneficiar directamente a más de 100 empresas de todos los tamaños a nivel nacional.
“La fecha límite para postular a este concurso es el día 6 de abril y las bases están disponibles en www.ponleenergia.cl; aquí los interesados pueden encontrar toda la información necesaria para postular sus proyectos de energía renovable para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología renovable de autoconsumo”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
La seremi Sidgman agregó que “existen bonificaciones extras para los proyectos que se localicen en zonas extremas o en comunas en transición justa en energía, así como también para aquellos donde el postulante sea una mujer o pertenezca a un pueblo originario”.
Agregó que toda la información está disponible en las bases del concurso, que se encuentran en la web de Ponle Energía a tu Empresa (www.ponleenergia.cl)
“Ponle Energía a tu Empresa” es realizado en el marco del proyecto “Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile” de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ. El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.
Más informaciones en www.ponleenergia.cl
02/06/2025
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
el miércoles pasado a las 17:37
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
el miércoles pasado a las 17:37
el miércoles pasado a las 17:37
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
02/06/2025
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
01/06/2025
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
30/04/2025
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
30/04/2025
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.