Ministro Marco Antonio Ávila enfrentará acusaciones constitucionales
Este lunes será crucial para el titular del Mineduc, quien enfrentará cuestionamientos por su administración y la supuesta promoción de una "agenda sexualizada".
Este lunes, las bancadas opositoras al Gobierno del presidente Gabriel Boric presentarán en el Congreso Nacional las razones para realizar una acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. En un libelo que contiene siete puntos en que se discute su gestión, los parlamentarios de Evópoli, RN, UDI y Republicanos aseguran que existen amplio respaldo para llevar este trámite que podría terminar con el secretario de Estado fuera de su cargo.
En el oficialismo, han defendido a Ávila, argumentando que la derecha y parte de la centroderecha apunta al titular del Mineduc por su orientación sexual, situación que es negada desde la oposición, donde han detallado los errores y los cuestionamientos a la cartera para intentar que el ministro deje sus funciones a través de este método incluido en la Constitución.
Entre los puntos de la acusación constitucional contra Ávila, se encuentran la política de educación inclusiva, la supervigilancia que debe realizar la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el sistema de educación pública y la implementación de los Servicios Locales de Educación en diferentes regiones del país.
La oposición también ha cuestionado las "Jornadas de Educación No Sexista" y el concepto de "alfabetización en la sexualidad", asegurando que vulnera los derechos de los padres sobre sus hijos en esta materia. Además, Ávila es acusado de incumplir la Ley General de Educación por excluir a estudiantes con discapacidad en la política de educación inclusiva. La acusación constitucional también contiene detalles de las cifras de ausentismo y deserción escolar, así como también los graves hechos de violencia al interior de los establecimientos educacionales, los que han ido en aumento durante los últimos meses. También se agregan los problemas de infraestructura y el uso de los presupuesto del Mineduc.
El ministro ha dicho que este proceso es parte de la democracia y que está en condiciones de responder a los puntos donde se cuestiona su administración en el ministerio que, anteriormente, vio a Yasna Provoste y Harald Beyer ser derrotados en la Cámara.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.









































