Comisión de Ética rechaza apelación de Orsini por "telefonazo" a Carabineros
El fallo de la Comisión de Ética confirma que la filtración ocurrió después de la decisión y antes de redactar el fallo, sin afectar el proceso de toma de decisiones.
La Comisión de Ética ha rechazado de manera unánime la reposición presentada por la diputada Maite Orsini (RD) con el objetivo de revocar la sanción impuesta en su contra por el incidente del "telefonazo" a Carabineros. Recordemos que la diputada de Revolución Democrática llamó a la jefa de la Dirección de Derechos Humanos, general Karina Soza, tras la detención del exfutbolista Jorge Valdivia, lo que generó acusaciones de un posible tráfico de influencias desde la oposición.
En abril pasado, la Comisión de Ética de la Cámara de Diputadas y Diputados multó a Orsini con una suma de 270 mil pesos, equivalente al 5% de su dieta parlamentaria. Tras esta sanción, la diputada acusó una filtración a la prensa del acuerdo antes de que se dictara oficialmente la multa por el "telefonazo". Alegando que esta filtración vulneró su derecho a la intimidad, a la vida privada y a las garantías del debido proceso, la representante del Frente Amplio solicitó anular el fallo.
Sin embargo, la apelación fue rechazada y entre los votos en contra destacan dos del oficialismo: Mercedes Bulnes (IND-FA) y Matías Ramírez (PC), así como también José Carlos Meza del partido Republicano, Bernardo Berger (IND-RN), Renzo Trisotti de la UDI y Pamela Jiles del Partido Humanista.
El fallo de la Comisión de Ética indica que la supuesta filtración ocurrió después de que se tomara la decisión y antes de que se redactara el fallo, por lo que no afectó el proceso de toma de decisiones del cuerpo colegiado.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.









































