Acusación Constitucional contra ministro Ávila es rechazada
Esta situación ha generado una división al interior de Chile Vamos, después de que Evópoli decidiera rechazar el libelo y ha llevado a críticas por parte del oficialismo.
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 20:07
La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile rechazó en la tarde de este miércoles la Acusación Constitucional presentada contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Con 69 votos a favor y 78 en contra, la corporación desestimó esta acción, lo que significa que no será interpuesta.
La Acusación Constitucional fue impulsada por las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha, del Partido Social Cristiano, debido a la agenda de educación sexual y a denuncias de irregularidades en la Junaeb. Estas últimas fueron impulsadas por el diputado Diego Schalper (RN), lo que le dio cierto apoyo a la Acusación Constitucional entre los diputados de oposición.
Sin embargo, después de las polémicas declaraciones de Marcela Aranda y de la diputada María Luisa Cordero, algunos parlamentarios de oposición, como la Democracia Cristiana, decidieron finalmente no respaldar la Acusación Constitucional.
Esto generó una división dentro de Chile Vamos, especialmente después de que Evópoli decidiera rechazar el libelo, lo que provocó críticas por parte del oficialismo, que acusó discriminación y homofobia contra Ávila. Incluso, Renovación Nacional lamentó la postura de sus socios de Chile Vamos y advirtió que esto los lleva a "repensar" la relación que mantienen con ellos.
Antes de la votación, el ministro Ávila evitó referirse a las causas y a las declaraciones que acusaban que la base de la Acusación Constitucional era la homofobia en su contra. Incluso, esta mañana, el diputado Jorge Durán (RN) le entregó una colación Junaeb a Ávila, en respuesta a las polémicas acusaciones de que se pagaron 3.500 millones de pesos por 30 colaciones.
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
ayer a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
ayer a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
ayer a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
ayer a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
ayer a las 18:38
Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos.
21/09/2023
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
21/09/2023
Los Loínos podrían igualar en puntos al CDA si ganan su duelo pendiente contra Santa Cruz, quedando así en una posición clave a falta de cuatro jornadas para el final del torneo.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
ayer a las 15:50
Norcorea declara su estatus como "potencia nuclear" al modificar su Constitución en apoyo a la política nuclear de Kim Jong-Un, generando preocupación a nivel internacional.
ayer a las 15:11
El equipo brasileño decidió rescindir el contrato con el estratega argentino debido a seguidillas de malos resultados, y la reciente derrota en la final de la Copa de Brasil.
ayer a las 14:08
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
ayer a las 14:06
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:46