Hacienda recorta proyección económica para el 2023, pero destaca control de la inflación
En cuanto a la inflación, se espera que se mantenga en un estado moderado, con un avance promedio anual del 7,8%, en lugar del 7,9% comunicado en el informe anterior.
Según el Informe de Finanzas Públicas correspondiente al segundo trimestre de 2023 presentado este miércoles, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó proyecciones económicas para el país. En estas proyecciones se destaca un leve recorte en la proyección de crecimiento y una mejora en la inflación.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), se proyecta un escenario base de un aumento del 0,2% anual, lo cual representa una disminución respecto al 0,3% previsto en el informe anterior. En relación al PIB minero, se informó una baja en la proyección de crecimiento, pasando de un aumento del 4,9% a un 4,0%. Por otro lado, se mantuvo una estimación de crecimiento del 0,5% para el PIB no minero.
En cuanto a la inflación, se espera que se mantenga en un estado moderado, con un avance promedio anual del 7,8%, en lugar del 7,9% comunicado en el informe anterior. Estas proyecciones se basan en el último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entregado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de junio, que tuvo una variación de -0,2%, acumulando un incremento del 2,1% en lo que va del año y un aumento del 7,6% a doce meses.
En cuanto al balance fiscal, se estima que los ingresos totales del Gobierno sean de $65.490.247 millones este año, lo que representa un 23,3% del PIB. Se proyecta una caída del 11,6% en los ingresos tributarios netos en 2023, con una disminución significativa en la tributación de la minería privada del 35,7% y los aportes de Codelco del -40%. Por otro lado, se espera un crecimiento del gasto público del 0,7% en comparación con el año anterior.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

































