Fallo de Suprema se mantiene: ANFP no logra anular vínculos con casas de apuestas
Este recurso de protección había sido presentado en septiembre por la entidad deportiva, con la finalidad de anular la resolución informada por la Subsecretaría de Justicia.
La Corte Suprema de Chile ha confirmado la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, declarando inadmisible un recurso de protección presentado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Este recurso buscaba impugnar la resolución de la Subsecretaría de Justicia que ponía fin a los contratos de la ANFP con casas de apuestas, en medio de una controversia sobre la legalidad de dichos contratos, en particular con la empresa Betsson.
La ANFP había presentado este recurso de protección en septiembre con el propósito de invalidar la instrucción del Ministerio de Justicia que solicitaba la terminación de los contratos con casas de apuestas, después de que la Superintendencia declarara ilegales a las empresas que operan desde el extranjero. El Ministerio de Justicia amenazó a la ANFP con retirar su personalidad jurídica si no cumplía con la instrucción en un plazo de 30 días hábiles.
La Corte de Apelaciones de Santiago inicialmente desestimó el recurso de protección presentado por la ANFP, argumentando que su contenido iba más allá de las materias que podían ser objeto de este tipo de recurso y que la intención de la ANFP era impugnar la aplicación de una norma legal.
Ante este revés judicial, la ANFP anunció su intención de recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir la decisión, manteniendo sus argumentos en contra de la Subsecretaría de Justicia. La ANFP sostenía que la instrucción de la Subsecretaría era contraria a su derecho constitucional a ser juzgada por los tribunales establecidos por la ley y que el Ministerio de Justicia y la Subsecretaría no tenían la autoridad legal para tomar esta medida administrativa.
A pesar de los esfuerzos legales de la ANFP, el 11 de octubre pasado, la Asociación decidió poner fin a su contrato con la casa de apuestas Betsson, que incluía el patrocinio de los campeonatos de Primera y Primera B, así como su apoyo a la selección nacional de fútbol. La ANFP comunicó que esta decisión obedecía a una elección de Betsson de acuerdo con los contratos suscritos entre las partes.
Este episodio ha sido parte de una discusión más amplia sobre la relación entre el fútbol y las casas de apuestas, así como sobre la legalidad de estas actividades en el país. La confirmación por parte de la Corte Suprema cierra un capítulo importante en esta controversia, dejando claridad en torno a los contratos entre la ANFP y las casas de apuestas en Chile.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00







































