Gremio de venezolanos en Chile señala que migración aportó US$410 millones en 2022
Según un estudio, se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
Esta semana se dio a conocer el Estudio de Impacto Económico de la Población Migrante Venezolana en Chile, realizado por la Cámara Venezolana de Comercio – Chile (CAVECOM) y la Cámara de Empresarios y Ejecutivos Venezolanos en el Exterior (CAVEX), en colaboración con la consultora Equilibrium SDC. La presentación del análisis tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El estudio, llevado a cabo entre los meses de abril y octubre de 2023, se enfocó en toda la población migrante venezolana en Chile, abarcando tanto a la Población Económicamente Inactiva (PEI) como a la Población Económicamente Activa (PEA). Para recopilar la información, se utilizó la Encuesta Casen 2022 como fuente principal, complementada con 535 encuestas y 6 entrevistas semiestructuradas a gremios del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y referentes de la cooperación internacional. Además, se realizó una revisión del contexto económico local.
Durante la presentación, el economista David Licheri, director de Equilibrium SDC, destacó que el 79,6% de la población migrante venezolana se encuentra trabajando, lo que generó una recaudación de impuestos fiscales de US$409,7 millones en 2022, equivalente al 1,03% de la recaudación fiscal total de ese año. Se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
Además, se contrastó el ingreso fiscal anual con el gasto público en salud y educación a nivel nacional, lo que arrojó un beneficio de aproximadamente US$162,7 millones en 2022. Según el estudio, un 50,3% de las personas venezolanas cuenta con niveles educativos superiores a la educación media chilena, con un 36,8% que tiene educación universitaria y un 13,5% con educación técnica. Sin embargo, solo un 36,9% ejerce su profesión, siendo las profesiones más comunes Administración, Docencia, Contabilidad y Derecho.
Actualmente se tienen registradas 444.423 personas migrantes venezolanas que han ingresado a Chile de manera regular, pero se espera que esta cifra sea mayor con el proceso de empadronamiento biométrico de este año.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22

































