VIDEO | Notable gesto: Entrenador corrige error en entrega de medallas en los Parapanamericanos
La situación ocurrió en el judo, cuando por error notificaron como ganadora del oro a su dirigida, lo cual fue advertido por el estratega argentino y de inmediato dio aviso a la organización.
El entrenador argentino de judo, Walter Dzurovcin, protagonizó un noble gesto durante los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 al advertir un error en la entrega de medallas. Dzurovcin evitó que por equivocación otorgaran la medalla de oro a su dirigida, Rocío Ledesma, señalando que la verdadera ganadora era la brasileña Rosicleide Silva en la categoría de -48 kilos.
El incidente ocurrió el pasado 19 de noviembre y fue viralizado en redes sociales. Dzurovcin se acercó a las tres atletas que estaban a punto de recibir sus preseas y les explicó la confusión, indicando que Rocío Ledesma había obtenido la medalla de plata al ganar dos luchas y perder una, mientras que Rosicleide Silva merecía la de oro al ganar los tres combates.
"Está mal. Ella es plateada, ganó dos luchas y perdió una. La brasileña Silva ganó los tres combates, ella es dorada, se equivocaron, hay que avisar", expresó el entrenador argentino. Acto seguido, Dzurovcin felicitó a las tres atletas y abrazó a Silva, quien se mostró sorprendida y agradecida.
La organización corrigió la información en la página web oficial, y minutos después, las deportistas recibieron sus respectivas medallas corregidas: Rosicleide Silva (oro), Rocío Ledesma (plata) y Giulia Dos Santos (bronce).
Consultado sobre el emotivo acto, Dzurovcin afirmó a Paradeportes que "los valores del judo, del deporte y la honestidad están por encima de cualquier medalla". El gesto del entrenador argentino destaca la importancia de la integridad y el respeto en el mundo deportivo.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13