CDE incluye a exconcejal Paz Fuica en querella contra Fundación Democracia Viva
La ampliación de la querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE), ahora incluye a Paz Fuica Contreras, acusándola en calidad de autora del delito reiterado de fraude al Fisco.
La Procuraduría Fiscal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de Antofagasta presentó una ampliación de la querella criminal dirigida contra Paz Fuica Contreras, ex funcionaria de la seremi de la región y ex concejala municipal. La querella original, interpuesta el 1 de septiembre de 2023, estaba dirigida contra el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras Gutiérrez, y el representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, por el delito de fraude al Fisco.
La ampliación de la querella ahora incluye a Paz Fuica Contreras, acusándola en calidad de autora del delito reiterado de fraude al Fisco. El Consejo le imputa el ilícito previsto en el artículo 239, inciso primero y tercero del Código Penal, que sanciona al empleado público que, en las operaciones en que interviene por razón de su cargo, defraude o consienta que se defraude al Estado, originándole pérdidas o privándole de un lucro legítimo.
Según la acción del CDE, los elementos que configuran el delito incluyen la calidad de empleada pública de Paz Fuica Contreras, su intervención en operaciones por razón de su cargo, la significación patrimonial para el Estado de dichas operaciones, y el perjuicio al patrimonio fiscal. Se sostiene que al suscribir tres convenios de transferencia de fondos públicos con Democracia Viva, Carlos Contreras, en colaboración con Paz Fuica Contreras y Daniel Andrade, incumplió gravemente sus deberes como Seremi Minvu de la región de Antofagasta, resultando en un fraude al Fisco y un perjuicio ascendente a $391.768.516.
Los hechos y antecedentes comunicados por el Ministerio Público a la querellada durante su control de detención y formalización el 11 y 12 de enero pasados respaldan la acción del Consejo. Entre los antecedentes se incluye la calidad de empleada pública de Paz Fuica Contreras, quien recibía honorarios de un convenio de transferencia de recursos suscrito con la Fundación para la Superación de la Pobreza mientras se desempeñaba en el gabinete del ex seremi y ejercía como concejala de la Municipalidad de Antofagasta.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23






































