Retorno a clases: Expectativas y tendencias en gastos de útiles escolares
Con el regreso a clases, los chilenos se preparan para desembolsos significativos en útiles y uniformes, mientras el Retail observa de cerca el comportamiento del consumo en este periodo clave.
La campaña "Back to School" vuelve a tomar protagonismo en Chile, marcando el inicio de una temporada clave para el comercio. Con el regreso a clases, las familias se preparan para adquirir útiles y uniformes escolares, generando desembolsos significativos que impactan en el sector comercial del país.
El bajo rendimiento del Retail durante 2023 ha generado expectativas sobre el comportamiento del consumo en esta época crucial. Según un estudio realizado por Touch Latam, el 71% de los consumidores chilenos gasta entre $100.000 y $300.000 en esta temporada en la compra de útiles y uniformes escolares, manteniendo una tendencia similar al año anterior.
El porcentaje de chilenos que invierte más de $400.000 ha disminuido, pasando del 16% al 9%, reflejando la contracción económica que atraviesa la industria y la economía a nivel nacional. La región Metropolitana lidera en este aspecto, con un notable número de personas que gastan más de $500.000, destacándose la comuna de Las Condes.
Entre los ítems escolares con mayor renovación se encuentran las zapatillas y los zapatos, con un 30% y 27% respectivamente, seguidos por uniformes (21%), artículos de librería (18%) y estuches/mochilas (4%).
Francisco Cabezas, COO de Touch Latam, destaca que a pesar de la contracción económica, este periodo impulsa la economía debido al incremento de plazas laborales. Durante enero a marzo, se observa un aumento considerable en las contrataciones, con un incremento este año de casi 900 trabajadores en comparación con meses normales, principalmente en la región Metropolitana.
El informe también desglosa el nivel de consumo en base a la cantidad de hijos en edad escolar. Del total de encuestados, se observa que el gasto aumenta con el número de hijos, siendo el rango de $100.000 a $200.000 el más común entre quienes tienen un hijo, mientras que quienes tienen tres hijos enfrentan costos por sobre los $500.000 en un 5% de los casos.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

































