Presidente Boric cierra segundo año de mandato con aprobación del 27%
Durante este segundo año, la percepción general es que el mandatario no ha cumplido las expectativas de la mayoría, con un 71% de los consultados expresando esta opinión.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
El presidente Gabriel Boric concluyó su segundo año de mandato con una nota promedio de 3,6 y una aprobación del 27%, según la última encuesta de Plaza Pública Cadem. Este resultado representa una disminución de cuatro puntos en la aprobación con respecto al primer año, mientras que la desaprobación aumentó en seis puntos, alcanzando un 63%.
Durante este segundo año, la percepción general es que el mandatario no ha cumplido las expectativas de la mayoría, con un 71% de los consultados expresando esta opinión. Además, el 57% considera que el país retrocedió en estos dos años, mientras solo el 19% piensa que avanzó y el 24% opina que permanece igual.
Los atributos mejor valorados del presidente Boric incluyen la promoción de la igualdad de género (79%), su carisma (58%), la preocupación por el medio ambiente (57%) y su cercanía con la ciudadanía (47%). Sin embargo, los desafíos más evidentes radican en la percepción de debilidad en áreas como la capacidad para cumplir con compromisos (26%), la lucha contra la delincuencia (23%), los problemas de inmigración (20%), el conflicto en La Araucanía (19%), y la experiencia para gobernar (16%).
En cuanto al equipo de gobierno, el gabinete cierra el año con un 46% de conocimiento promedio, apenas dos puntos más que en el primer año, y una aprobación del 52%. Los tres mejor evaluados son Jaime Pizarro (78%), Antonia Orellana (70%) y Alberto Van Klaveren (65%), mientras que los peor evaluados son Carlos Montes (41%), Camila Vallejo (39%) y Nicolás Cataldo (33%).
Sobre la percepción de machismo en Chile, esta disminuye a un 55%, 24 puntos menos que en 2020. A pesar de este avance, el 58% de las mujeres encuestadas experimentó discriminación o violencia de género en algún momento. En este contexto, la prevención de femicidios y violencia de género (28%) y la igualdad salarial son las políticas públicas más relevantes según la opinión pública.
En lo referente a los logros y desafíos de 2023, la firma de indultos marcó el punto más bajo de aprobación (27%), mientras que aspectos como el sueldo mínimo, la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas (30%), la Cuenta Pública (32%), el acuerdo con SQM por el litio (30%) y los Juegos Panamericanos (33%) fueron los puntos más altos.
Las razones de aprobación incluyen un buen desempeño general (49%), el compromiso con el desarrollo social (10%) y su juventud (9%). En contraste, las principales razones para la desaprobación son la delincuencia e inseguridad (37%), el manejo económico (23%) y la mala gestión general (21%).
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
el domingo pasado a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





























