Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry conocen sus rivales en el Masters 1000 de Miami
Alejandro Tabilo se enfrentará al qualy local Brandon Nakashima en su debut, mientras que Nicolás Jarry debutará recién el viernes ante el ganador de un enfrentamiento entre el británico Jack Draper y el japonés Taro Daniel.
Este martes, los tenistas chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry recibieron la noticia sobre sus próximos oponentes en el prestigioso Masters 1.000 de Miami, un evento clave en el calendario del tenis profesional.
Tabilo, quien actualmente ocupa el puesto 44 del ranking ATP, se prepara para su estreno en el torneo enfrentándose al qualy local Brandon Nakashima (92°). Nakashima aseguró su lugar en el cuadro principal tras la retirada del francés Terence Atmane (129°) durante su partido de clasificación. Este enfrentamiento, programado para el jueves, representa una oportunidad importante para Tabilo de demostrar su capacidad en un torneo de alto nivel como el Masters 1.000 de Miami.
En caso de lograr la victoria, Tabilo se enfrentará en la siguiente etapa al búlgaro Grigor Dimitrov (12°), quien accedió directamente a la segunda ronda debido a su posición como el undécimo favorito del torneo.
Por otro lado, Nicolás Jarry, clasificado como el número 23 del mundo, tendrá su debut en el torneo el viernes. Jarry quedó exento de la primera ronda debido a su condición de cabeza de serie número 22. Se enfrentará al ganador del partido entre el británico Jack Draper (42°) y el japonés Taro Daniel (78°), que se llevará a cabo el miércoles.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.










































