Aseguran que Lionel Scaloni modificaría el equipo para enfrentar a La Roja
El partido se llevará a cabo este martes desde las 21:00 horas, con La "Roja" buscando mejorar su desempeño y obtener un resultado positivo ante un rival de alto nivel.
Después del decepcionante empate ante Perú, la selección chilena se prepara para un enfrentamiento crucial en la Copa América contra Argentina, el vigente campeón del mundo y del torneo continental. El partido se llevará a cabo este martes, con la "Roja" buscando mejorar su desempeño y obtener un resultado positivo ante un rival de alto nivel.
Argentina, por su parte, llega al duelo tras una victoria por 2-0 sobre Canadá en su debut. La prensa argentina informa que el técnico Lionel Scaloni está considerando varios cambios en su alineación para enfrentar a Chile. Una de las principales dudas de Scaloni es la pareja de centrales. Mientras que Cristian Romero y Lisandro Martínez formaron la defensa central contra Canadá, existe la posibilidad de que Martínez sea reemplazado por el veterano Nicolás Otamendi.
Otra posible modificación es en el lateral izquierdo. Según TyC Sports, Marcos Acuña podría dejar su lugar en el once titular a Nicolás Tagliafico. Una novedad significativa sería la salida de Ángel Di María del equipo titular. El "Fideo", que está disputando su último torneo con la selección argentina, podría ser reemplazado por Nicolás González. Si este cambio se confirma, Scaloni mantendría el esquema de 4-3-3. Sin embargo, también se ha considerado la opción de incluir a Giovani Lo Celso en el mediocampo, lo que cambiaría el esquema a un 4-4-2.
En cuanto al puesto de centrodelantero, Scaloni aún no ha decidido entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez, ambos anotaron en el partido contra Canadá. La formación probable de Argentina incluiría a Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez (o Nicolás Otamendi) y Nicolás Tagliafico (o Marcos Acuña) en defensa; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister en el mediocampo; y Lionel Messi, Julián Álvarez (o Lautaro Martínez) y Nicolás González (o Giovani Lo Celso) en delantera.
Chile tiene ante sí un desafío enorme y necesitará mostrar su mejor versión para competir contra una de las selecciones más fuertes del mundo. La "Roja" busca no solo mejorar su desempeño, sino también obtener un resultado que le permita avanzar en el torneo y demostrar que puede estar a la altura de los mejores.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.































