Plazo para entregar planes de devolución pone en aprietos a las isapres
Según el superintendente, Víctor Torres, las isapres deben presentar planes de pago y ajuste antes del 7 de julio, con opción de extender el plazo un mes más.
Las isapres tienen menos de dos semanas para presentar a la Superintendencia de Salud sus planes de pago de los cobros excesivos a sus respectivos afiliados, cumpliendo así con el plazo establecido en la ley corta que viabilizó el fallo de tabla de factores de la Corte Suprema.
Durante un seminario organizado por Clapes UC, Gonzalo Arriagada, presidente del gremio, expresó su inquietud sobre la situación actual y las dificultades económicas que enfrentan las aseguradoras. "Al fallo del GES, que está aplicado desde enero, se sumaría el fallo de tablas, y efectivamente significaría que el equilibrio (económico) no podría llegar hasta que no se apruebe el plan", señaló Arriagada.
Arriagada destacó que las compañías tendrán que afrontar un período más complejo, especialmente con la llegada del invierno, cuando el gasto médico tiende a incrementarse. "Las compañías tendrían que soportar -esta vez con 20% menos de ingresos- un periodo que va a ser más complejo, porque llega el invierno y como todos sabemos, el gasto médico es mayor. Entonces, menos ingresos aún de los que hoy tiene la compañía, y más costos a la espera de ese equilibrio. Naturalmente que alguna compañía podría tener dificultades para llegar a ese nuevo plazo", advirtió.
Por otro lado, las aseguradoras están a la espera del resultado de recursos de reposición y jerárquicos presentados ante la Superintendencia de Salud para aclarar sus dudas en torno a la implementación de la ley. El superintendente Víctor Torres sostuvo que "las certezas existen; lo que pasa es que hay dudas puntuales que las isapres han levantado en sus recursos de reposición, y que van a ser clarificadas una vez que salgan las respuestas a ellos. Pero lo grueso claramente está establecido a partir de la misma publicación de la ley, y los plazos también".
Torres subrayó que las isapres tienen hasta el 7 de julio para presentar sus planes de pago y ajuste, con la posibilidad de solicitar una extensión de un mes adicional. "Por lo tanto, las isapres tienen hasta el 7 de julio, pero pueden requerir ampliar un mes más el plazo para presentar sus planes de pago y ajuste. El punto es que, en la medida en que más tarde lleguen sus planes, más tarde también van a tener el resultado de si se aprueba o no", concluyó la autoridad.
el sábado pasado a las 12:49
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
el sábado pasado a las 12:49
hoy a las 9:55
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
hoy a las 9:55
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
hoy a las 9:55
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
26/06/2025
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
26/06/2025
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
26/06/2025
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
11/07/2025
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
08/07/2025
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.