París 2024: Jarry y Tabilo avanzan a la siguiente ronda en dobles
Después de las derrotas en singles, la dupla nacional se impuso a los italianos Musetti y Darderi en un emocionante partido definido en el súper tie break.
Alejandro Tabilo (178° en dobles) y Nicolás Jarry (sin ranking) dieron una alegría al tenis chileno en los Juegos Olímpicos de París 2024 al vencer a los italianos Lorenzo Musetti (149°) y Luciano Darderi (265°) en su debut en dobles. La dupla nacional se impuso con parciales de 6-3, 6-7 y 10-5 en la arcilla francesa, con el último set decidido en el súper tie break.
Tabilo y Jarry llegaban al encuentro con un sabor amargo tras perder sus respectivos partidos de singles el domingo. Sin embargo, lograron recuperarse y centrarse en el desafío de dobles. En el primer set, un quiebre clave les permitió tomar la delantera y ganar la manga. El segundo set fue muy disputado, llevándose a un tie break donde los italianos se impusieron, igualando el marcador.
Con el partido en un punto crítico, todo se definió en el súper tie break del tercer set. Los italianos tomaron rápidamente una ventaja de 3-0, pero Tabilo y Jarry mostraron su resiliencia y remontaron, asegurando la victoria con un marcador final de 10-5.
Con esta durísima victoria, los chilenos avanzan a la segunda ronda, donde enfrentarán a la dupla de República Checa, compuesta por Tomas Machac y Adam Pavlasek, ambos especialistas en dobles y situados en el puesto 53° y 42° del mundo, respectivamente. Este próximo enfrentamiento será un desafío significativo, pero la dupla chilena ha demostrado que tiene la capacidad de superar obstáculos difíciles.
⭐️😎 ¡DUPLA DE NIVEL! 😎⭐️
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 29, 2024
Nico y Ale se recuperaron con un luchado triunfo en el estreno y mañana buscarán dar un nuevo golpe ante los checos 🇨🇿 Tomas Machac y Adam Pavlasek.
El partido se jugará no antes de las 10:30 de Chile 🇨🇱 (transmite @chilevision ✅).
Eso sí: por facha… pic.twitter.com/yEEApPjdSf
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.































