Entrada en vigencia de la Ley Karin: Conoce las 18 conductas que no serán permitidas
La nueva normativa busca crear un entorno laboral libre de acoso y violencia, con sanciones claras para las conductas inapropiadas en el ámbito laboral.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
Desde hoy, jueves 1 de agosto, entra en vigor la Ley 21.643, conocida como la Ley Karin, que sanciona el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Esta normativa, nombrada en memoria de Karin Salgado, una TENS que se quitó la vida tras sufrir acoso en su trabajo, tiene como objetivo promover un entorno laboral seguro y respetuoso.
La Ley Karin está diseñada para prevenir, sancionar e investigar el acoso y la violencia en el ámbito laboral, aplicándose tanto al sector público como al privado. A partir de ahora, todas las empresas y órganos del Estado deberán establecer un protocolo de prevención contra el acoso laboral.
Conductas Prohibidas:
La ley incluye un listado de 18 conductas que no serán permitidas, y cuya ocurrencia implicará sanciones. Entre las conductas prohibidas se encuentran:
- Restringir a un subordinado las posibilidades de hablar.
- Cambiar la ubicación de un trabajador separándolo de sus compañeros.
- Prohibir a los compañeros que hablen a un trabajador determinado.
- Obligar a alguien a ejecutar tareas en contra de su conciencia.
- Juzgar el desempeño de un trabajador de manera ofensiva.
- Cuestionar injustificadamente las decisiones de un trabajador.
- No asignar tareas a un trabajador, asignarle tareas sin sentido o muy por debajo de sus capacidades.
- Asignar tareas degradantes a un trabajador.
- Asignar tareas con datos erróneos a un trabajador.
- Rehusar la comunicación con un trabajador a través de miradas y gestos, no comunicarse directamente con él o no dirigirle la palabra.
- Tratar a un trabajador como si no existiera.
- Criticar constantemente la vida privada de un trabajador.
- Realizar acoso telefónico.
- Hacer parecer estúpido a un trabajador.
- Dar a entender que un trabajador tiene problemas psicológicos.
- Burlarse de las discapacidades de un trabajador.
- Imitar con burla los gestos y voces de un trabajador.
- Mofarse de la vida privada de un trabajador.
Con la implementación de esta ley, se espera un cambio significativo en la cultura laboral, promoviendo ambientes de trabajo más seguros y respetuosos en todo el país.
Hoy entra en vigencia la #LeyKarin, que eleva los estándares de prevención contra el acoso sexual y laboral y la violencia en el trabajo, enmarcada en nuestro compromiso de avanzar en #TrabajoDecente con perspectiva de género💜
— Seremi Mujer y Equidad de Género Maule (@MMEG_Maule) August 1, 2024
Conoce más en https://t.co/vC3PbLkFcZ pic.twitter.com/yobQDpEhNb
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 19:20
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 9:41
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 9:41
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
27/10/2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
el jueves pasado a las 17:50
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54































